Nacional

La fecha para la proclamación de Felipe VI como rey se retrasará "probablemente" al 19 de junio

El príncipe de Asturias, futuro rey Felipe VI.
EFE

La proclamación del nuevo rey Felipe VI ante las Cortes Generales tendrá lugar "muy probablemente" el próximo jueves 19 de junio, un día después de que don Juan Carlos firme la ley orgánica que recoge su abdicación, según han informado fuentes oficiales a la agencia Efe. El 19 de junio es festivo en Madrid por el Corpus Christi.

De esta forma, se retrasaría un día la fecha de la proclamación prevista en un principio. La Mesa del Congreso informó el pasado martes que el acto ante las Cortes Generales tendría lugar el miércoles 18.

La Casa del Rey, consultada por 20minutos, no ha confirmado ninguna fecha y ha indicado que ni hay un calendario previsto. Fuentes del Parlamento consultadas por la agencia Efe tampoco han confirmado la fecha de esta proclamación ni cuándo el rey Juan Carlos sancionará la ley orgánica de abdicación en la solemne ceremonia prevista a tal fin en el Palacio Real.

Fuentes de la Casa del Rey han explicado en la mañana de este jueves que, una vez que el Congreso ha decidido que discutirá la ley orgánica el próximo día 11, sólo queda esperar a que el Senado fije fecha para el pleno en el que votará esta misma norma, requisito imprescindible para consumar la abdicación de Juan Carlos I. Se espera que esta votación tenga lugar el 17 de junio.

Tras ser aprobada por la Cámara Alta, "lo lógico", según las mismas fuentes, es que seguidamente se celebre el acto de sanción en el Palacio Real y, al día siguiente, la proclamación en el Congreso de los Diputados, en sesión solemne de ambas cámaras.

Además de pasar a ser automáticamente nuevo rey, el acto de sanción por parte de don Juan Carlos comportará que don Felipe reemplazará a su padre como capitán general de los ejércitos, en su calidad de jefe supremo de las Fuerzas Armadas.

loading...