
Hace menos de una semana Michalis Bletsas, responsable de telecomunicaciones del proyecto "Un portátil para cada niño", hacía unas delaraciones a BBC News en las que afirmaba que los ordenadores de 100 dólares podrían comercializarse en todo el mundo.
En principio, estos portátiles baratos han sido desarrollados para acercar la tecnología a los niños de los países más desfavorecidos y no se iban a vender a través de los 'canales convencionales', por lo que la sorpresa de los potenciales usuarios fue mayúscula.
El anuncio de extender la venta desde países como Brasil, Argentina, Uruguay, Nigeria, Libia, Pakistán y Tailandia a usuarios del 'primer mundo' supuso una pequeña revolución, tanto porque otorgaba nuevas posibilidades al proyecto como porque suponía una nueva forma de financiación (en teoría iba a ser necesario pagar dos ordenadores para recibir uno).
Según recoge ahora The Guardian, Nicholas Negroponte, fundador y presidente del proyecto, ha rechazado esa posibilidad aclarando que, por el momento, no existe la intención de vender los ordenadores de 100 dólares al gran público y que están concentrados en lanzarlo en los países inicialmente designados.
Bletsas podría haber adelantado con sus declaraciones una serie de planes de futuro (el responsable de telecomunicaciones habló incluso de 2008 como año de lanzamiento global) no confirmados realmente en el proyecto.
Sea como fuere, los primeros niños de los países designados empezarán a disfrutar de sus ordenadores de 100 dólares en menos de un mes.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios