Cancela derivados con Société Générale

Criteria Caixa compra el 9,4% de ACS por 1.000 millones en una operación amistosa

El brazo inversor de la Fundación La Caixa vuelve a convertirse en propietario de Abertis, filial de ACS, después de su salida hace cinco años tras la opa conjunta impulsada por Florentino Pérez y la familia Benetton.
Isidro Fainé y Florentino Pérez
Isidro Fainé, presidente de Criteria y F. La Caixa, y Florentino Pérez, de ACS y Real Madrid
LaCaixa
Isidro Fainé y Florentino Pérez

Criteria Caixa, el brazo inversor de la Fundación La Caixa, ha anunciado la compra del 9,4% de la constructora ACS por un importe que roza los 1.000 millones de euros. De facto, el holding que preside Isidro Fainé se convierte en el segundo mayor accionista del constructor y concesionaria dueña de la mitad de Abertis, además la mayoría de Hochtief (Alemania), Cimic (Australia) y Turner (EEUU). 

Fainé entrará en el consejo de administración de la compañía que preside Florentino Pérez. La adquisición del 9,4% de ACS, unos 25,5 millones de acciones de la constructora, se produce tras la cancelación anticipada de dos contratos de derivados financieros (CFD forward)  tenía activos por ese volumen de títulos con el banco francés Société Générale, según explican a 'La Información' fuentes financieras. 

Se trata de una venta a aplazada de acciones que la constructora viene usando y renovando cuando vence desde diciembre de 2020. ACS ha desvelado que Criteria se hace ahora con los títulos subyacentes del swap (permuta financiera). 

Société Générale desplegó en plena pandemia una red de derivados financieros sobre ACS por mandato de la propia compañía con el objetivo de estabilizar la cotización en bolsa después de una grave crisis en bolsa por los problemas contables con su filial australiana Cimic.

Se trataba inicialmente de un producto denominado Dynamic Portfolio Swaps Buy (DPSB) que empezó con dos contratos 'forward' de compra a futuro sobre el 2,29% del capital y ha acabado subiendo hasta casi el 10% del capital en 2024. 

Desliza para ver más

Solo Florentino Pérez, que controla cerca del 14% del capital de ACS a través de Rosan Inversiones, tendrá una participación mayor a partir de ahora. Criteria Caixa superaría a Blackrock, dando que la gestora de fondos estadounidense actualmente controla el 5,3%, según la CNMV.

También a Société Générale (6,3%), uno de los bancos de inversión de cabecera de ACS a la hora de emitir deuda, recomprar acciones o diseñar operativas con derivados financieros como la citada y que ha dado como consecuencia la irrupción de Criteria en el accionariado.

 También controlaría un porcentaje de la constructora mayor que Alberto Cortina y Alberto Alcocer, dos de los socios históricos de Florentino Pérez en la empresa. Aunque Corporación Alcor, sociedad vinculada a los 'Albertos', aparece todavía hoy en la web de la CNMV con más del 9% del capital, en realidad es un error del supervisor que no ha actualizado el apartado de accionistas significativas. Corporación Alcor solo tiene el 0,24% de ACS, aunque  Alcocer y Cortina poseen un 2,4% y 2,8% de la empresa, según consta en el informe de gobierno corporativo de ACS.

Ofensiva inversora de Criteria

La nueva inversión de CriteriaCaixa se une a una larga lista de movimientos del holding en 2024 que están rediseñando el perfil de su cartera, valorada ya en casi 30.000 millones de euros. La firma anunció la compra del 3% de la empresa cosmética Puig Brands (420 millones) en el marco de su salida a bolsa. También elevó su participación en Telefónica desde el 2,7% a más del 5% de la operadora por otros 500 millones y se plantea como objetivo alcanzar el 10% en el corto plazo. 

Además, Criteria comprará el 17% de Inmobiliaria Colonial hasta convertirse en el principal accionista con una inversión de 622 millones de euros, casi la mitad por canje de inmuebles. No obstante, esta compra de acciones está pendiente de una ampliación de capital que todavía no se ha producido porque debe pasar por la Junta de Accionistas de la socimi.

La entra en ACS es su mayor operación este año, aunque pronto se verá superada por otra de mayor calado. Se trata de la opa sobre Naturgy que Criteria está negociando junto a la emiratí Taqa para dar salida a los fondos CVC y GIP, que controlan algo más del 41% de la gasista.

La sucesión de movimientos de Criteria se está produciendo tras el nombramiento de Ángel Simón como consejero delegado. Procedente de la empresa de aguas Agbar, el nuevo responsable de las inversiones del holding lleva solo cuatro meses en el cargo tras relevar a Marcelino Armenter. Simón lidera la implementación del nuevo plan estratégico de Criteria para el período 2025-2030.

Coordinador de Mercados

Periodista especializado en finanzas y tecnología. Escribo desde hace más de dos décadas en diarios líderes de información económica. He participado en el desarrollo de producto del área de mercados en los medios digitales en los que he trabajado. Me apasionan los nuevos proyectos y el aprendizaje continuo. Formé parte de Expansión.com durante cerca de cuatro años hasta que me involucré, sin dejar de escribir, en lanzamientos como ElEconomista.es (2005), Cotizalia y Teknautas en ElConfidencial (2007-2012), LaInformacion.com (2009), Hemerotek (2013) y ElEspañol.com (2015). Ayudé a crear un índice de bolsa, otro de vivienda y trabajé en dos fintech (WebFg y Finect). A finales de 2018 me reincorporé a LaInformación.com para relanzar su área de mercados y cotizaciones.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento