Bienestar Animal

Ayudas para la asistencia de veterinario gratis: así puedes solicitarlas

Estas subvenciones están promovidas por la Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales, junto con el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, para potenciar el cuidado de los animales domésticos como perros o gatos.

Derechos de los dueños de mascotas en las comunidades de vecinos
Derechos de los dueños de mascotas en las comunidades de vecinos
Simona Kidrič / Pexels
Derechos de los dueños de mascotas en las comunidades de vecinos
Ayudas para la asistencia de veterinario gratis: así puedes solicitarlas

Muchas veces se acogen y se adoptan perros o gatos sin tener en cuenta que cuidar de ellos puede salir caro, ya que las visitas al veterinario pueden suponer un importante desembolso. Una consulta de un veterinario a domicilio puede llegar a costar hasta 90 euros, una consulta normal a partir de 15 euros en los casos más económicos y las visitas de urgencias, hasta más de 60 euros. Obviamente, sin contar tratamientos, medicación o pruebas veterinarias más específicas. Estos gastos, que muchas familias no podían asumir, derivaban en la falta de cuidado en la salud de estos animales. Sin embargo, hay medidas que contemplan ayudas para la asistencia veterinaria gratuita.

Para ayudar a las personas en situación de vulnerabilidad a cuidar de sus mascotas como corresponde, se han puesto en marcha una serie de incentivos económicos para que visitar al veterinario no sea un problema. Las mascotas son, o deberían ser, un integrante más del núcleo familiar. Su cuidado es importante y durante los últimos meses se han dado en nuestro país grandes pasos para mejorar el bienestar de los animales de compañía.

El programa 'Mejores Amigos', que ha sido puesto en marcha por la Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales en colaboración con el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, quiere reducir el sufrimiento animal incidiendo en la necesidad de llevar a nuestras mascotas al veterinario cuando es necesario. Debido al coste del veterinario, que no todo el mundo puede asumir, el programa tiene la intención de cuidar el bienestar animal y proteger el vínculo entre las personas en situación de vulnerabilidad y sus animales, permitiéndoles llevarlos al veterinario de manera gratuita. 

Beneficiarios de las ayudas a la asistencia veterinaria gratuita

Estas ayudas consisten, pues, en dar la posibilidad a las personas con una situación económica vulnerable de llevar a sus mascotas al veterinario cuando sea necesario sin que tengan que asumir ningún coste. Los beneficiarios de estas ayudas de asistencia veterinaria gratuita son:

  • Personas en situación de sin techo o sinhogarismo.
  • Víctimas de violencia de género que no estén acogidas al programa Viopet.
  • Personas que residen en infraviviendas.
  • Personas mayores solas.
  • Personas que vivan en condiciones precarias, aunque tengan casa.

Los animales de compañía incluidos en esta asistencia serán, además de perros y gatos, todos aquellos con los que la persona tenga y demuestre tener una situación de apego, además de que el animal en cuestión conviva con la persona.

Cómo se solicita la asistencia veterinaria gratuita

La tramitación y gestión de la ayuda se realizará a través de los servicios sociales y la FAADA. Obviamente, para poder disfrutar de la asistencia veterinaria gratuita una vez solicitada la ayuda, esta asociación analizará cada caso de manera que se pueda demostrar que, efectivamente, existe un vínculo afectivo y positivo entre el solicitante y su mascota. 

Así pues, el trámite debe registrarse a través del programa Mejores Amigos, donde se debe presentar la petición de soporte y el certificado de la situación de vulnerabilidad. La solicitud y por lo tanto la activación de todo el procedimiento se debe realizar a través de los servicios sociales municipales del lugar de residencia o en el ayuntamiento. 

Será la FAADA quien se encargue de realizar el pago de los servicios veterinarios una vez que se hayan disfrutado, siendo también esta asociación la que buscará el centro veterinario donde acudir con la mascota que lo necesite. Los servicios contemplados en este programa son: vacunación, identificación, esterilización, desparasitación, eutanasia justificada e incineración del animal. 

Mostrar comentarios

Códigos Descuento