Banco Sabadell sube un 10%

González-Bueno confía en que el alza en la cotización reste atractivo a la OPA de BBVA

El consejero delegado de la entidad que se enfrente ahora a una oferta pública de adquisición (opa) hostil señala que los accionistas valoran el rendimiento, que aumenta mientras el precio de los títulos del banco vasco caen.
El CEO de Sabadell, César González-Bueno.
González-Bueno confía en que el alza en la cotización reste atractivo a la OPA de BBVA
Europa Press
El CEO de Sabadell, César González-Bueno.

César González-Bueno, consejero delegado del Banco Sabadell, se ha mostrado optimista respecto a la posibilidad de que los accionistas rechacen la oferta pública de adquisición (opa) hostil anunciada por BBVA tras observar la cotización de la acción de la entidad bancaria en bolsa.

El directivo ha asegurado que, para los accionistas, el foco "está en el rendimiento", además de resaltar la buena evolución de los títulos del banco en el parqué. "El precio de la acción se ha multiplicado por cinco en los últimos cinco años y estaba creciendo un 60% en lo que iba de año antes de que se filtrara la propuesta", ha explicado el ejecutivo en una entrevista a 'Bloomberg'. 

En el momento en el que el banco vasco hizo pública su oferta el precio de las acciones de BBVA se situaba a un nivel un 8% más alto que a día de hoy, mientras que la entidad liderada por González-Bueno ha incrementado su precio en un 10% en el mismo periodo. Esta tendencia ha provocado que la evolución de la cotización ya haya absorbido parte de la prima inicial del 30%.

El consejero delegado de la entidad de origen catalán ha insistido en que confía en que la rentabilidad del banco siga creciendo este año a pesar de la estimación de que el Banco Central Europeo (BCE) empiece a bajar los tipos de interés durante el verano.

Por el momento, la OPA de BBVA únicamente está anunciada. Antes de poder lanzarla, tiene que recibir el visto bueno del BCE, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Solamente después podrá lanzar la oferta a los accionistas de Sabadell.

Posteriormente, en caso de que consiga hacerse con el control de la mayoría del capital del banco podría iniciar el proceso de fusión, aunque desde el Gobierno ya se ha manifestado su intención de vetar este último paso.

La Información

Diario económico de referencia en España que te ayuda a entender la economía y tomar las mejores decisiones para tus finanzas

Mostrar comentarios

Códigos Descuento