Reunión anual Círculo de Economía

Feijóo arranca su campaña europea con una promesa de frenar el aumento de impuestos

El presidente del PP, que estrena en Barcelona el arranque de la carrera electoral, prefiere esperar a los supervisores antes de valorar la opa del BBVA al Sabadell pero cree que España necesita más de 3 ó 4 bancos
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene en las jornadas del Cercle d'Economía.
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene en las jornadas del Cercle d'Economía.
EFE
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene en las jornadas del Cercle d'Economía.

Alberto Nuñez Feijóo estrenará esta noche con la tradicional 'pegada de carteles' la campaña electoral hacia las elecciones europeas del 9 de junio, pero ya ha lanzado una pincelada de las ideas que va a poner sobre la mesa y que pivotan sobre tratar de poner freno a la multiplicación de nuevas tasas, como la del plástico o la del CO2 en Europa, tal como ha avanzado en su intervención en la Reunión Anual del Círculo de Economía, que se está celebra hasta este viernes en Barcelona.

No ha sido la única indicación sobre tributos que ha aportado durante su diálogo con Jaume Guardiola, presidente del lobby económico y empresarial catalán. De hecho, ha considerado que la revisión del modelo de financiación autonómica es imprescindible y ha instado a Pedro Sánchez a comenzar a negociarlo, arrancando por la Sanidad. "Hay autonomías como Cataluña, Valencia o Murcia que no van a poder pagar su deuda", ha avanzado. "Y entre ellas Valencia o Murcia son las que están más infrafinanciadas".

Sobre la formación de un nuevo Gobierno de la Generalitat, Feijóo ha apostado por la creación de uno que dé estabilidad, poniendo como ejemplo la situación de la mayoría de comunidades autonómas en las que se han aprobado Presupuestos, que contrastan con la incapacidad del Ejecutivo de sacar adelante los suyos. "En otros momentos si no presentabas presupuestos o convocabas elecciones o te sometías a una cuestión de confianza", ha reprochado soterradamente al Gobierno de coalición.

Para la gobernabilidad de Cataluña, el presidente del PP sólo vé dos posibilidades "que gobierne el PSC o que lo hagan los independentistas", sin que en ningún momento haya tendido la mano a Salvador Illa para facilitarle la investidura. También ha aprovechado para lanzar un mensaje de contención impositiva al futuro Govern y ha abogado por la eliminación del Impuesto de Patrimonio, dándole un poco la vuelta al concepto de 'dumping' fiscal que siempre se pone en marcha. "El impuesto de patrimonio en Cataluña es un error cuando lo has sacado de muchas autonomías. Hay que suprimirlo porque si no estás deslocalizando renta e impides que vengan ejecutivos y empresarios. Los 11 impuestos autonómicos son desincentivadores", ha apostillado.

Prudencia con la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell

Feijóo ha evitado alinearse con el Gobierno de Pedro Sánchez en lo que respecta a la oferta pública de adquisición lanzada por BBVA sobre Banco Sabadell. "El Partido Popular catalán está en contra", ha recordado, pero él ha pedido que se comprenda que sea prudente hasta que conozca cómo se pronuncia la CNMV o la CNMC. Si bien, con Josep Oliu, presidente del 'opado' en primera fila entre los asistentes al acto, ha señalado que prefiere que la economía española cuente con más de tres ó cuatro bancos y que esto es bueno también para los clientes; en lo que ha parecido un guiño a la continuidad del catalán como independiente. "Cuando un banco está muy implicado en una sociedad, es muy poroso y cuando va bien, es rentable y no se cuestiona su solvencia hay que tener razones muy poderosas para autorizar la fusión", ha valorado. 

Subdirectora de La Información

Periodista con amplia trayectoria en prensa económica. Formó parte del equipo fundador de 'El Economista', cabecera en la que ostentó diversas responsabilidades, desde la coordinación de Ecotrader, a ser jefa de redacción de Mercados, Empresas y Finanzas y delegada en Cataluña en distintas etapas. También ha dirigido Social Investor, colaborado en medios audiovisuales, como Telecinco, y desarrollado su carrera en comunicación corporativa, como directora de comunicación financiera en Kreab en Barcelona. Es analista ESG acreditada por CESGA y Executive Máster en Dirección Financiera por el Instituto de Empresa.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento