Premios

Cultura elimina el Premio Nacional de Tauromaquia dotado con 30.000 euros

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun
EDUARDO PARRA / EP
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun

El Ministerio de Cultura ha tomado la decisión de suprimir el Premio Nacional de Tauromaquia. Este galardón se convocó por primera vez en 2013 y está dotado con 30.000 euros. Las reacciones a la noticia no se han hecho esperar. Esta eliminación se suma a la decisión de no conceder ninguna Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes 2023 (las únicas que ha propuesto hasta el momento) a nadie vinculado al sector de la tauromaquia, un recorrido que desde el departamento que dirige Ernest Urtasun aseguran que mantendrán "en cada momento que haya que tomar una nueva decisión".

¿Por qué Cultura elimina el Premio Nacional de Tauromaquia?

El Ministerio de Cultura ha tomado la decisión de suprimir el Premio Nacional de Tauromaquia porque los galardones deben ser "fiel reflejo de las valoraciones y sentimientos de la sociedad", como el aumento de la preocupación por el bienestar animal. Según ha adelantado elDiario.es, la regulación actual de los Premios Nacionales data de 1995 y, "desde ese momento, ha sufrido numerosas modificaciones con el objetivo de adaptar a la realidad de cada momento".

En este sentido, Cultura considera que, "teniendo que ser los Premios Nacionales fiel reflejo de las valoraciones y sentimientos de la sociedad y, dado que la nueva realidad social y cultural en España, donde la preocupación por el bienestar animal ha ido aumentando mientras que, por el contrario, la asistencia a los espectáculos taurinos se sitúa, según los datos del periodo 2021-2022, solamente en el 1,9% de la población, es oportuna una nueva revisión de los mismos".

Y tras la decisión de Cultura ¿ahora qué?

El departamento que dirige Ernest Urtasun ha detallado que el trámite se inicia con la apertura de una consulta pública, que es el primer paso necesario para modificar la orden ministerial que regula el conjunto de premios nacionales del Ministerio de Cultura

Las quejas del sector taurino

Varios profesionales del mundo de los toros califican como "vergonzosa" y "dictatorial" la decisión del ministro de Cultura. Para Antonio Bañuelos, presidente de la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia, la asociación que agrupa a la mayoría de los ganaderos de bravo, la eliminación de este premio es "muy desafortunada, como ya fue la elección de ese señor, declaradamente antitaurino, para dirigir un ministerio de Cultura que tiene la obligación de defender y promover todas las actividades que están en su seno".

"Urtasun argumenta para tomar esta decisión que las tradiciones cambian, pero no lo hacen unilateralmente, como él pretende", asegura a Efe.  Además ha elegido unas fechas muy poco oportunas para hacer esto, porque estamos a punto de ver como, en San Isidro, la plaza de Las Ventas va a llenarse a diario con 23.000 personas durante todo un mes, algo que no consigue ninguna otra actividad cultural".

¿Cuánto aporta el sector taurino al Estado?

"Aunque Urtasun ya venía amenazando con esto desde que asumió el cargo, él dejará el ministerio y la tradición y el respeto de la tauromaquia seguirán. Y lo harán como hasta ahora, aportando 130 millones de euros a las arcas del Estado en concepto de IVA, mientras que los toros solo recibían del Estado dos partidas de 30.000 euros, una de las cuales acaba de eliminar", ha finalizado el presidente de los ganaderos.

Madrid anuncia su propio premio de tauromaquia

Por su parte los naturalistas apoyan la decisión al entender que "existe una enorme variedad de perfiles reconocidos y los toreros no son reconocidos como un perfil a galardonar por su actividad: el maltrato hasta la muerte de animales y promoción de valores asociados a la violencia". Las primeras críticas han llegado desde la Comunidad de Madrid. Su consejero de Medio Ambiente, Interior y Agricultura, Carlos Novillo, ha anunciado que el Gobierno regional pondrá en marcha su propio Premio de Tauromaquia de la mano de la Fundación Toro de Lidia.

La Información

Diario económico de referencia en España que te ayuda a entender la economía y tomar las mejores decisiones para tus finanzas

Mostrar comentarios

Códigos Descuento