Por los tipos y la inflación 

La compra de viviendas vuelve a la senda de caídas y se hunde un 19,3% en marzo

Madrid skyline vivienda casa hipoteca alquiler
La compra de viviendas vuelve a la senda de caídas y se hunde un 19,3% en marzo. 
Wikimedia Commons
Madrid skyline vivienda casa hipoteca alquiler

Las compraventas de viviendas lograron retomar de nuevo las caídas en el mes de marzo de 2024 con un descenso de un 19,3% interanual, de forma que durante el primer trimestre del año acumula ya un recorte de un 5,6%.

Según señalan los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la caída de marzo se produce después de que la compraventa de viviendas remontase en febrero un 5,8% tras doce meses consecutivos a la baja fruto de las sucesivas subidas de los tipos de interés para atajar la inflación y el consecuente encarecimiento de la financiación.

En concreto, en marzo se contabilizaron 44.878 compraventas. Más del 80% de ellas (35.961) fueron de segunda mano, que disminuyeron un 20,5% con respecto al mismo mes de 2023. Por su parte, 8.917 transacciones fueron de vivienda nueva, el 14% menos que hace un año. 

En ambos casos son los mayores descensos desde septiembre del pasado año y las cifras más bajas de compraventas en un mes de marzo desde 2020. Por régimen de vivienda, la libre sumó 41.741 operaciones en febrero, lo que representa el 93% del total, y arroja un descenso del 18,5 % con respecto a marzo de 2023.

Además, las compraventas de vivienda protegida cayeron aún más, un 28,8% interanual, con 3.137 operaciones, el número más baja de ventas en un mes de marzo desde 2015.

Los datos por tipos de vivienda 

Durante los tres primeros meses del año las compraventas de vivienda usada disminuyeron un 7,6%. Por el contrario, las transacciones de vivienda nueva experimentaron un aumento del 3%. Con respecto al mes anterior, febrero, cuando las compraventas crecieron por primera vez en un año, las transacciones cayeron en marzo un 15%.

Por tipo de vivienda, la mayor caída se registró en las viviendas de obra nueva, que disminuyeron un 22,6% en tasa intermensual, mientras que en el caso de la usada el ajuste fue del 12,9%.

Baleares, en cabeza de las caídas 

Por comunidades autónomas, la venta de viviendas cayó en todas las comunidades autónomas salvo en Navarra (37,6%) y Cantabria (3,5%), las únicas que registraron tasas positivas. La mayor caída de las operaciones se registró en Baleares (39%), seguida de Castilla y León (30%); Extremadura (28,9%) y País Vasco (25,9%). Entre los grandes mercados, las compraventas cayeron en Cataluña un 22,5% y un 10,9% en Madrid. En marzo se inscribieron en los registros de la propiedad 166.239 fincas, un 19,6 % menos que en el mismo mes del año anterior.

En concreto, las compraventas de fincas registradas cayeron un 20 % en tasa interanual con 88.511 operaciones. También registraron descensos en las permutas (-44% y 44,5%); en las herencias, que sumaron 38.598, el 24,8% menos; así como en las donaciones, que descendieron un 15,1% hasta las 4.353.

Las otras operaciones (concentraciones parcelarias, divisiones horizontales, daciones en pago, ejecuciones hipotecarias o adjudicaciones judiciales, entre otras) sumaron 34.332, el 11,8% menos que en marzo de 2023, de acuerdo con la estadística del INE, que se elabora a partir de la información contenida en los Registros de la Propiedad de todo el territorio nacional. 

Redacción

Diario económico de referencia en España que te ayuda a entender la economía y tomar las mejores decisiones para tus finanzas

Mostrar comentarios

Códigos Descuento