Prestaciones sociales

Ayuda de 1.000 euros por hijo: estos son los requisitos y cómo solicitarla

Ayuda de 1.400 euros por hijo menor: requisitos y cómo tramitar la solicitud
Ayuda de 1.000 euros por hijo: estos son los requisitos y cómo solicitarla.
FREEPIK
Ayuda de 1.400 euros por hijo menor: requisitos y cómo tramitar la solicitud

La Seguridad Social busca acabar con la vulnerabilidad económica que sufren numerosos hogares en España. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en España ha diseñado una ayuda de 1.000 euros que se recibirá en un pago único para aliviar los gastos que conlleva la crianza de los menores. Para acceder a esta prestación hay que cumplir una serie de requisitos. 

Requisitos para recibir la ayuda de 1.000 euros

Para poder acceder a esta ayuda, es necesario que el menor haya nacido en España después de la fecha señalada o que la adopción se haya constituido o reconocido por la autoridad española. La prestación está dirigida a familias numerosas, monoparentales o cuando alguno de los progenitores presenten una discapacidad superior al 65%, y su hijo haya nacido después del 16 de noviembre de 2007. Además, está sujeta a un determinado nivel de ingresos. 

Como recoge la web de la Seguridad Social, la cuantía para familias numerosas, monoparentales o con padres discapacitados, el cuadro de renta queda así:

  • Familias con 1 hijo: no se pueden sobrepasar los 14.011,00 euros al año.
  • Familias con 2 hijos: no se pueden sobrepasar los 16.112,65 euros al año.
  • Familias con 3 hijos: no se pueden sobrepasar los 18.214,30 euros al año.
  • Familias con 4 hijos: no se pueden sobrepasar los 20.315,95 euros al año.
  • Familias con 5 hijos: no se pueden sobrepasar los 22.417,60 euros al año.
  • Familias con 6 hijos: no se pueden sobrepasar los 24.519,25 euros al año.
  • Familias con 7 hijos: no se pueden sobrepasar los 26.620,90 euros al año.
  • Familias con 8 hijos: no se pueden sobrepasar los 28.722,55 euros al año.
  • Familias con 9 hijos: no se pueden sobrepasar los 30.824,20 euros al año.
  • Familias con 10 hijos: no se pueden sobrepasar los 32.925,85 euros al año.

En el caso de familias numerosas, monoparentales o padres discapacitados a partir de tres hijos, pero que tengan en posesión el título de familia numerosa, el cuadro de cuantías es el siguiente:

  • Familias con 3 hijos: no se pueden sobrepasar los 21.086,00 euros al año.
  • Familias con 4 hijos: no se pueden sobrepasar los 24.502,00 euros al año.
  • Familias con 5 hijos: no se pueden sobrepasar los 27.918,00 euros al año.
  • Familias con 6 hijos: no se pueden sobrepasar los 31.334,00 euros al año.
  • Familias con 7 hijos: no se pueden sobrepasar los 34.750,00 euros al año.
  • Familias con 8 hijos: no se pueden sobrepasar los 38.166,00 euros al año.
  • Familias con 9 hijos: no se pueden sobrepasar los 41.582,00 euros al año.
  • Familias con 10 hijos: no se pueden sobrepasar los 44.998,00 euros al año.

Cómo se puede solicitar esta prestación de 1.000 euros

Esta ayuda de mil euros por hijo es compatible con la prestación por parto o adopciones múltiples, si tienes una asignación económica por hijo o menor a cargo, pensión de orfandad, el subsidio especial de maternidad por parto múltiple u otras ayudas económicas de una Administración autonómica o local. 

Para solicitar esta prestación se deberá rellenar un formulario y presentar la documentación que se solicita como el DNI del solicitante, certificado de empadronamiento del beneficiario, Libro de familia o certificado de las partidas de nacimiento, justificante de ingresos. En caso de divorcio se deberá entregar la sentencia judicial que acredite la situación o el documento por el que se establece la guarda y custodia de los hijos.

Si alguno de los hijos que computa para el límite de ingresos presenta discapacidad, se deberá presentar el título de minusvalía o el de los padres con discapacidad que también opten a esta ayuda. Además del título de familia numerosa en caso de poseerlo. 

Social Media

Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Tras comenzar mi andadura profesional en '20minutos', recalé en la mesa de 'La Información' donde me adentré en el mundo de la información económica. Más tarde di el salto a la edición 'Fin de semana'. Ahora me encargo de gestionar y planificar contenidos para las redes sociales del periódico (TikTok, Instagram, Twitter, Facebook, Linkedin, Youtube...).

Mostrar comentarios

Códigos Descuento