En juego la rebaja del IVA

Estos son los alimentos que subirán de precio en el supermercado si Hacienda no lo evita

Pan, huevos, aceite... son muchos los productos que están presentes en los carros de los españoles y cuentan las horas para ver si se mantienen las ayudas fiscales o, por si el contrario, subirá su precio desde el 1 de julio. 
Llévate hasta 120 euros en la cesta de la compra usando este cupón de un conocido banco.
Estos son los alimentos básicos que pueden aumentar su precio en la cesta de la compra
Freepik
Llévate hasta 120 euros en la cesta de la compra usando este cupón de un conocido banco.

La rebaja del IVA a los alimentos básicos tiene fecha de caducidad. Esta medida, que fue puesta en marcha a finales de 2022 por el Gobierno para paliar el golpe económico que originó la guerra de Ucrania, tiene por el momento los días contados a la espera de que el Ministerio de Hacienda decida si amplia más allá de junio la decisión de continuar con la deducción fiscal para parte de los productos de la cesta de la compra que forma parte del día a día de todos los españoles.

Estos alimentos que se beneficiaban de tener una reducción del IVA al 0% son los denominados como "básicos". Entre los productos que se encuentran amparados por el decreto ley que fue aprobado in extremis el pasado 10 de enero en el Congreso de los Diputados, se encuentran los siguientes alimentos:

  • Leche
  • ​Pan 
  • ​Huevos
  • ​Verdura
  • ​Fruta
  • ​Cereales
  • Queso
  • Legumbres
  • Tubérculos
  • Harinas panificadas
  • Aceite (tanto de oliva como de semillas)

En el caso de los aceites, la idea de Moncloa era reducir el IVA desde el 10% hasta un 5%, pero su precio desmesurado y las presiones de algunos partidos como Junts, acabó favoreciendo su deducción hasta el 0%.

¿Qué otros alimentos tienen una rebaja en el IVA?

Hay otros imprescindibles en la cesta de la compra que también verán como aumenta su IVA si el Gobierno no prolonga la medida de reducciones fiscales a los alimentos. En el caso de la pasta, únicamente se paga el 5% del IVA cuando en condiciones normales antes de aprobarse este decreto ley era de un 10%.

La carne y el pescado has sido los grandes protagonistas en las sucesivas negociaciones, incluso entraron en la campaña electoral del 23 de julio de 2023. Grupos parlamentarios como el Partido Popular han sido grandes defensores de reducir el IVA también a estos alimentos, pero desde Moncloa nunca han dado su brazo a torcer. Estos productos gravan al 10%. 

España es el tercer país del euro donde más suben los alimentos

Como se recoge en La Información, solo Malta y Grecia registraron incrementos superiores del precio de los alimentos en abril. El departamento que dirige María Jesús Montero espera los datos del mes de mayo para decidirse a continuar con las deducciones al IVA de los alimentos básicos.

De acuerdo con las estimaciones del Banco de España, esta rebaja fiscal restará entre 2.900 y 3.400 millones a los ingresos del Estado, una cantidad que podría aumentarse si la medida se amplía al segundo semestre.

No solo la guerra de Ucrania ha favorecido el aumento en el precio de los alimentos. El campo ha sufrido un duro golpe en este tiempo, con importantes sequías y unas temperaturas por encima de la media. Unas condiciones que siguen reportando precios altos en el mes de abril, donde aumentaron todavía un 4,7% en relación con el mismo mes de 2023.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento