
'Saw VII' (Kevin Greutert, 2010)
La inevitable entrega en 3D de toda franquicia de terror que se precie se planteó como fin de verbena y aparenta tomarse a choteo el discurrir de la saga (esa prueba en medio de una plaza pública, el pique Hoffman vs. Jill), pero lo único que demuestra es que había llegado el momento de parar.
Cinemanía
'Spiral: Saw' (Darren Lynn Bousman, 2021)
Otro intento de reboot con asesino novedoso, mismo modus operandi pocho. No lo logran salvar Samuel L. Jackson ni el regreso de Bousman a la dirección. Chris Rock, más confundido que en los Oscar de 2022, ni sabe qué hace en este griterío de polis corruptos.
Cinemanía
'Saw V' (David Hackl, 2008)
A estas alturas el agotamiento de la fórmula hizo necesario un repliegue narrativo de gran envergadura para seguir explotando la presencia de John Kramer a base de flashbacks. En esta entrega se cimenta a Mark Hoffman como el más escurridizo de sus aprendices.
Cinemanía
'Saw VI' (Kevin Greutert, 2009)
Los preceptos de la saga y la báscula moral de Jigsaw, ya de por sí borrosos, se han bastardizado tanto que cada vez más gente inocente acaba en las trampas sin poder de decisión. A destacar el mensaje contra la especulación de los seguros de sanidad privados.
Cinemanía
'Saw VIII' (Peter & Michael Spierig, 2017)
A pesar del aliciente de contar con los hermanos Spierig detrás de la cámara y detalles postmodernos como la forense de Hannah Emily Anderson, fan pop de los métodos asesinos de Jigsaw, esta primera intentona de reboot quedó lejos de las expectativas al ser incapaz de aportar alguna novedad real.
Cinemanía
'Saw IV' (Darren Lynn Bousman, 2007)
Llega el dúo de Patrick Melton y Marcus Dunstan, los guionistas que llevarán la batuta de la saga también en las tres siguientes películas. Aquí atan cabos sueltos (es un decir) y juegan con la cronología mientras Bousman se divierte con transiciones demenciales.
Cinemanía
'Saw II' (Darren Lynn Bousman, 2005)
'Saw' ganó más de 100 veces su presupuesto. Normal que de inmediato se pusiera en marcha esta secuela, lista en un año gracias a unos retoques sobre un guion previo de Bousman que se adecuó al mundo Jigsaw y, truco narrativo mediante, aumentó el mito.
Cinemanía
'Saw' (James Wan, 2004)
Con las vueltas que ha dado la saga, el debut de James Wan destaca como pieza de cámara reforzada por el ingenio de su bajo presupuesto: un thriller tibio aún enredado en la herencia de 'Seven' que pone la verosimilitud en pausa para crear imágenes icónicas.
Cinemanía