
No tener seguro
Independientemente de si se está circulando o no, todos los vehículos deben tener en vigor un seguro que proteja al vehículo. De lo contrario las multas oscilan entre los 600 y los 3.000 euros.
Pixabay/stevepb
Tener la ITV caducada
Todos los vehículos matriculados deben someterse a una inspección técnica que garantice que son seguros para el usuario y los demás. Así, las multas ascienden hasta los 200 euros y el conductor deberá pasar por el centro lo antes posible para hacer la revisión
Pixabay/Comanche0
No pagar el impuesto de circulación
Es un pago obligatorio al que todos los vehículos deben someterse. En caso de que el propietario no se haga cargo, el Ayuntamiento en cuestión irá aplicando recargos que pueden terminar con el embargo del dinero directamente de las cuentas.
Pixabay/stevepb
No notificar una mudanza
En caso de cambio de domicilio, la Dirección General de Tráfico debe estar informada de cualquier traslado del titular del vehículo, que tiene 15 días para notificarlo. En caso contrario, la multa puede ascender a los 80 euros.
Pixabay/congerdesign
Lavar el coche en la vía pública
Pese a que es una práctica común, suele tener consecuencias. El motivo es que se ensucia la vía pública, por lo que se suele multar a aquel que lava el coche en la calle. La cuantía depende del Ayuntamiento en cuestión.
Pixabay/VintageBlue
Repararlo en la calle
Tampoco está permitido intentar arreglar averías o hacer operaciones de mantenimiento como cambiar el aceite en plena calle, ya que se considera que pueden ser actividades muy contaminantes. Las multas oscilan entre los 30 y los 3.000 euros, dependiendo de las circunstancias.
Pixabay/paulbr75
Llevar la matrícula en mal estado
Si está muy deteriorada y los números no son legibles también es una infracción, independientemente de que el coche esté en movimiento o no. La sanción alcanza los 80 euros y el propietario deberá arreglar la situación lo antes posible.
Pixabay/Pexels
No mover el coche
Otra posible multa es por estar haciendo un uso abusivo de la calle. En grandes ciudades como Madrid está prohibido estacionar más de cinco días consecutivos en el mismo lugar de la vía pública.
Pixabay/Free-Photos
Repostar con las luces encendidas
El repostaje también puede llevarnos a un disgusto. Ya sea dejarse las luces encendidas o hacerlo con el motor encendido puede conllevar una multa de 200 euros y la retirada de varios puntos en el carnet.
Pixabay/Skitterphoto