'Respira'

Todo lo que debes saber sobre la nueva serie del creador de 'Élite' y por qué te enganchará

Carlos Montero apuesta por una serie de hospitales con Manu Ríos, Blanca Suárez, Aitana Sánchez-Gijón y Najwa Nimri. Sus protagonistas nos cuentan los detalles en nuestra visita al rodaje.
Blanca Suárez y Manu Ríos en 'Respira'
Blanca Suárez y Manu Ríos en 'Respira'
Netflix
Blanca Suárez y Manu Ríos en 'Respira'

A todos los fans de Hospital Central, The Good Doctor y Anatomía de Grey: esto os interesa. Netflix tiene entre manos una nueva serie de hospitales y, como no podía ser de otra manera, ha decidido ir con todo, lo que significa un reparto lleno de estrellas, una trama muy actual, un set impresionante y, cómo no, algún que otro lío amoroso entre dramas médicos y políticos.

Carlos Montero, creador de Élite y nombre detrás de esta nueva producción, ha decidido pasarse a ese género que tanto nos ha entretenido -y que todavía sigue haciéndolo (te miramos a ti, Anatomía de Grey)- con Respira, la serie que promete unirse a esa larga lista de historias de hospital que llevan enganchándonos a la pantalla desde tiempos immemoriables.

Esta vez, son Manu Ríos, Blanca Suárez, Aitana Sánchez-Gijón y Najwa Nimri (acompañados por Abril Zamora, Alfonso Bassave y Borja Luna, entre otros) los que se pasean por los pasillos de un centro médico, divididos entre su vocación, hacer lo que cada uno considera correcto y aceptar las consecuencias de sus acciones, todo ello mientras navegan por difíciles momentos personales, enamoramientos y demás temas profesionales y del corazón.

Sentados en la sala de espera del impresionante hospital ficticio Joaquin Sorolla que Netflix ha creado en sus estudios, ellos mismos nos explican un poco más de lo que nos espera próximamente.

Manu Ríos en el rodaje de 'Respira'
Manu Ríos en el rodaje de 'Respira'
Netflix

Sinopsis: Una huelga sin precedentes

"Respira está muy pegada a una realidad nuestra muy concreta y que tiene que ver con el debate sobre la sanidad pública y la privada, y eso yo no lo he visto en otras series", afirma Sánchez-Gijón cuando le preguntan por la diferencia entre esta y otras producciones médicas. Los carteles a favor de una huelga total que forran todos los pasillos del falso hospital -que cuenta con dos plantas, despachos, salas de urgencias y hasta un quirófano- nos habían chivado la idea.

La trama, que a muchos tocará de cerca, profundiza en qué pasaría si un hospital público decidiese hacer huelga sin servicios mínimos. "A mí es un tema que me inquietaba", reconoce la actriz sobre el tono político de la serie. "Se establece el conflicto de manera que te muestra los pros y los contras, la ficción tiene que moverse en unas aguas complejas, no es blanco o negro, y hemos tenido muchas discusiones y conversaciones al respecto".

Detrás de las cámaras de 'Respira'
Detrás de las cámaras de 'Respira'
Netflix

"Creo que en esta serie hay una tremenda valentía", añade Suárez. "No solamente en la propia trama, que abre la puerta a hacer una huelga total, algo cuestionable y que nos hace entrar en un debate, sino también por parte de la producción, de los guionistas, de los creadores y de Netflix, que ha accedido a plantear y poner encima de la mesa este tema", afirma. "Creo que es una serie en la que no se habla con tapujos... Los melones se abren bien abiertos".

Tan cruda como es ("en paralelo a las operaciones que enseñamos", afirma la intérprete de Las chicas del cable), no pretende posicionar al espectador. "Lo deja abierto para que cada uno saque sus propias conclusiones", explica Sánchez-Gijón. "Yo creo que hace bien en no posicionarse y en mostrar todos los ángulos, no queríamos decirle al público lo que debería apoyar". "Con que haga pensar... Pensar es pensar", concluye Nimri. "Lo importante es que tú te plantees una duda".

Blanca Suárez y Alfonso Bassave en el rodaje de 'Respira'
Blanca Suárez y Alfonso Bassave en el rodaje de 'Respira'
Netflix

Personajes: Los nuevos médicos de la televisión

En medio de este caos social hospitalario, los médicos, residentes y pacientes intentan sobrevivir mientras se enfrentan a problemas tanto profesionales como personales. Aunque todavía es poco lo que sabemos sobre ellos, lo que sí podemos afirmar es que el trabajo detrás de cada operación que veremos en pantalla ha sido tan duro como divertido.

"Mi personaje es Biel, es residente, es médico por vocación y, de repente, se encuentra con una situación fuera de lo normal con una huelga, muchos conflictos y situaciones que no deberían tocarle a un residente", empieza a explicar Manu Ríos sobre su papel, para el que se preparó con asistentes que le enseñaron a realizar algunas operaciones. 

Manu Ríos en 'Respira'
Manu Ríos en 'Respira'
Netflix

"Me parece divertido que nos hemos tomado muy en serio el tema de las operaciones, aunque luego hay dobles de manos", continúa. "Hemos aprendido un montón: yo he aprendido a coser una herida, a operar, términos médicos...". "Yo fui a ver alguna operación", añade Sánchez-Gijón. "Me impresionó un poco, pero mantuve la distancia para poder soportarlo y fue muy útil, la verdad".

Y es que, aunque dé vida a una médico, la intérprete no es de las que tolera ver la sangre, ni en la vida real, ni en la pantalla. "Yo no había visto una serie de hospitales en mi vida, porque me mareo solo de ver la sangre, soy de las que cierra los ojos cuando hay escenas de este tipo", admite. "Sin embargo, que no sea espectadora de este tipo de series no quiere decir que no me interese hacer una, porque me parece apasionante toda la colmena humana que hay dentro de un hospital".

Aitana Sánchez-Gijón en 'Respira'
Aitana Sánchez-Gijón en 'Respira'
Netflix

Por su parte, Suárez agradece a los asesores médicos la paciencia que han tenido con ellos. "Nos han dado una especie de masterclass médica", recuerda. "Nos decían: 'Y ahora vas a aprender a operar no sé qué', y nosotros: 'Vale, ya está, ya sé, acabo de abrir un cerebro, un estómago y nada, ya lo sé hacer", dice divertida.

"Es una de las cosas más curiosas que tiene esta profesión, que de repente apareces en mitad de un hospital y te dicen: 'ahora eres cirujano y te voy a enseñar a operar de aquella manera", prosigue. "Hay algo en poderte adentrar en profesiones tan sumamente complicadas, arriesgadas, expuestas, decisivas y esenciales para el ser humano que es surrealista".

Blanca Suárez en 'Respira'
Blanca Suárez en 'Respira'
Netflix

"Y luego, pues, hay más tramas por ahí...", añade la intérprete de Las chicas del cable mientras sonríe a su compañero. Mientras algunas historias ya nos las imaginamos gracias a las primeras imágenes que Netflix ha publicado de la serie, todavía nos quedan muchas otras por descubrir, incluida la del personaje al que interpreta Najwa Nimri, aunque la actriz ya nos adelanta que el suyo es el papel menos vinculado al hospital.

"Yo no tenía mucho tiempo entre proyecto y proyecto, pero me apetecía mucho hacer este personaje", declara. "Un médico no me hubiera dado tiempo a prepararlo por la forma que tengo de entrar en el texto: los tecnicismos, si no los comprendo profundamente, no soy capaz de retenerlos", confiesa. "Sé cuando necesito más tiempo de preparación y cuándo puedo lanzarme a hacer otro tipo de cosas que pertenecen más al imaginario colectivo". Con este misterio y grandes expectativas, no nos queda más que esperar al estreno para saber exactamente a lo que se refiere.

Najwa Nimri en 'Respira'
Najwa Nimri en 'Respira'
Netflix

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento