¿El lado más oscuro de Kevin Spacey? La docuserie que ha situado al actor en el ojo del huracán

La plataforma Max estrena el documental ‘Kevin Spacey: Al descubierto’ incidiendo en el comportamiento sexualmente acosador del actor a través de nuevos testimonios.
'Kevin Spacey: Al descubierto'
'Kevin Spacey: Al descubierto'
Max
'Kevin Spacey: Al descubierto'

Seamos sinceros, la imperturbable frialdad y la maldad subyacente con las que Kevin Spacey ha impregnado a algunos de sus personajes más retorcidos y oscuros, siempre ha provocado algo de miedo.

Sus legendarias interpretaciones en películas como Sospechosos habituales, El Factor Sorpresa, Seven y especialmente en la serie House Of Cards conformaron un sello indeleble en la carrera del actor que le convirtió en una superestrella y en uno de los intérpretes más magnéticos y talentosos de los últimos 30 años.

Pero hasta 2017, lo que no supimos era que algunas de sus principales características performáticas parecían tener un triste reflejo en su vida personal a raíz de las diversas acusaciones públicas que revelaban un reiterado comportamiento sexualmente inapropiado en lo que ya era un secreto a voces dentro de la industria Hollywoodiense.

Esta vez, el actor vuelve a ocupar un lugar central en la esfera mediática debido al estreno de los dos episodios que conforman Kevin Spacey: Al descubierto (Spacey Unmasked) dirigidos por Kira Phillips en la plataforma Max, tras su estreno previo en Channel 4 del Reino Unido.

Un documental que busca arrojar luz sobre las acusaciones de abuso sexual que pesan sobre el actor mediante los testimonios de 10 hombres que no se habían pronunciado públicamente hasta el momento. Unos testimonios que coinciden en revelar un comportamiento compulsivo y reiterado que se remonta desde sus lejanos años en el instituto hasta las cinco temporadas que estuvo en la serie House Of Cards

Tal y como revela Evelyn, la asistente personal del primer equipo en el set de rodaje ‘’era un actor que dominaba la energía del plató como nadie, pero el comportamiento que se daba allí también lo convirtió en un entorno laboral hostil para muchas personas’’.

A lo largo de los dos episodios la directora también rastrea los orígenes de la supuesta maldad de Spacey remontándose a su infancia. A través de las declaraciones de su particular hermano mayor, Randy Fowler, se revela la figura de un padre neonazi y negacionista del Holocausto que abusaba física y sexualmente de Fowler, pero el hecho de que Spacey no sufriera abusos directos no significa que ’no tuviera traumas psicológicos derivados de la extraña y terrible vida familiar que compartíamos", afirma Fowler en el documental.

Cuando el escándalo comenzó a saltar por los aires a finales del 2017, Spacey se encontraba en el mejor momento de su carrera, llevando algunos años a cargo de la dirección del Old Vic Theater de Londres, recibiendo diferentes condecoraciones y protagonizando una de las series del momento con su magnífica y poderosa interpretación del maquiavélico político Frank Underwood en la exitosa serie de Netflix.

El actor Anthony Rapp fue el primero de muchos en denunciar la conducta sexual inapropiada del actor que se había producido unos años antes. El revuelo ocasionado fue tal que Spacey acabo pidiendo disculpas rápidamente por su comportamiento y en un torpe acto también decidió comunicar de paso que todo esto le había llevado a ser consciente de su naturaleza gay, una maniobra de distracción que obviamente no le funcionó muy bien y que le granjeó la instantánea desaprobación de la comunidad LGTBI. Que no coló, vamos.

Mientras tanto, desde el otro lado del atlántico comenzaban a desencadenarse constantes acusaciones referentes al periodo en que el actor estuvo a cargo del teatro londinense.

El terremoto mediático provocado le llevó a ser despedido inmediatamente de todos sus proyectos, su agencia y su publicista le abandonaron y entró directamente en la ‘lista negra’ de Hollywood. Incluso Ridley Scott tuvo que sustituir digitalmente el rostro del actor en su film Todo El Dinero del Mundo y rodar escenas adicionales con Christopher Plummer para suplantar el papel que antes había interpretado Spacey.

Todos los hombres del 'presidente'

En la víspera de navidad de 2018, y en el peor momento de su carrera, Kevin tuvo la genial idea de lanzar un video titulado Let me be Frank, en el que a través de la característica mirada desafiante de su personaje Frank Underwood en House Of Cards suelta un extraño soliloquio a la cámara en un desesperado intento de defensa, reivindicación y reconexión con su audiencia que acabaría resultando más bien como otro torpe acto ególatra.

El caso es que ha pasado casi un año desde que Kevin Spacey fue absuelto de los cargos de agresión sexual contra cuatro hombres entre 2001 y 2013, y hace pocos días que algunas estrellas han salido en defensa del actor para exigir que se le permita retomar su carrera en Hollywood.

A través de un comunicado, actores como Sharon Stone, Liam Neeson y Stephen Fry, han elogiado la figura de Spacey afirmando que ‘’la industria le necesita y le echa mucho de menos, sabe más de nuestro oficio de lo que la mayoría de nosotros sabremos jamás", al igual que otros intérpretes como Stephen Fry y F. Murray Abraham, quienes denuncian directamente la imagen que da el documental al intentar ligarlo con depredadores sexuales de la ‘talla’ de Harvey Weinstein.

El propio Spacey ha emitido un comunicado criticando el documental enormemente enfadado por el resultado, el estadounidense señalaba que no iba a "quedarse sentado" mientras ‘’sigue siendo atacado por un ‘documental’ unilateral a manos de una cadena moribunda en su intento desesperado de conseguir audiencia".

Pero lo que si ha acabado confirmando el documental es que Spacey tuvo que terminar pagando mas de 30 millones de dólares a la productora Media Rights Capital responsable de House Of Cards cuando ésta le reclamó los daños y perjuicios ocasionados al haber incumplido la política anti-acoso reflejada en el contrato y que provocaron su despido por parte de la cadena en la sexta temporada de la serie.

Hasta el momento esta es la única vez en la que el actor ha tenido que ser responsable directo de sus actos aunque solo haya sido financieramente. Veremos si el futuro nos depara más sorpresas.

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter. 

Mostrar comentarios

Códigos Descuento