'Una sombra en mi ojo': la película de Netflix sobre el bombardeo de Shellhuset que acabó con la vida de 86 niñas

  • El cineasta danés Ole Bornedal narra el trágico suceso ocurrido durante la Segunda Guerra Mundial. 
'Una sombra en mi ojo'
'Una sombra en mi ojo'
Cinemanía
'Una sombra en mi ojo'

Netflix ha vuelto al tomar el pulso a la actualidad con la inclusión en su catálogo de Una sombra en mi ojo, el filme dirigido por el cineasta danés Ole Bornedal. Las peores pesadillas sobre la guerra se reflejan en uno de los capítulos más tristes de la Historia de la humanidad: el bombardeo contra Shellhuset, que se cobró la vida de hasta 86 niñas. 

Se trata de uno de los mayores desastres de la Segunda Guerra Mundial, sucedido por un ataque accidental de la Fuerza Aérea Británica. Un movimiento militar que se producía por petición directa de la Resistencia danesa, un grupo surgido para la lucha contra la ocupación nazi en Dinamarca. ¿El objetivo? El edificio Shellhuset, donde la Gestapo llevaba a cabo sus macabras operaciones en Copenhague, la capital del país nórdico. 

Aunque el edificio fue destruido y 18 rehenes fueron liberados, parte de este ataque fue dirigido por error contra un colegio cercano. La consecuencia inmediata fue la muerte de más de 120 personas, incluidos 86 niñas y numerosas monjas

El suceso comenzaba sobre las 11:00 horas el 21 de marzo de 1945, como parte de la Operación Cartago. Una aeronave colisionaba con un poste de luz y terminaba estrellándose contra la escuela católica femenina Jeanne d'Arc. Un choque inicial que confundiría a los cazabombarderos posteriores, que también contaban con el apoyo de las fuerzas militares aéreas de Australia y Nueva Zelanda. Así, algunos de los implicados en esta intervención utilizaban sus armas por error contra civiles. 

El pasado se repite

El edificio de seis plantas quedó derruido casi al completo y se cobraba numerosas víctimas mortales. Una equivocación sangrienta que acabaría siendo incluso grabada por la Unidad de Producción Cinematográfica de la Real Fuerza Aérea. Esta historia era recogida con posterioridad en documentales como Angrebet på Shellhuset, realizado por Simon Bang y Martin Sundstrøm, y estrenado en 2013.

Ole Bornedal retoma ahora esta esperpéntica historia para la que contaba con la presencia de reconocidos actores nórdicos como Alex Høgh Andersen (Vikingos), Danica Curcic (El caso Hartung) o Fanny Bornedal (Borgen). Un incidente que ahora parece repetirse con el bombardeo de Rusia contra Ucrania, que ha afectado a los niños de ciudades como Mariúpol. ¿Aprenderemos alguna vez de la Historia?

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter. 

Mostrar comentarios

Códigos Descuento