Cinemanía - Noticias

Así es Jonás Trueba, el director que representa a España en el Festival de Cannes 2024

Jonás Trueba
20M EP

El cartel del Festival de Cannes tiene un sabor agridulce para el cine español. O agrio, a secas. Tras el ninguneo que sufrió el pasado año Víctor Erice, cuya película Cerrar los ojos no llegó a la sección oficial, esta temporada ninguna película ha entrado en competición. Francis Ford Coppola, Cronenberg, Sorrentino o Lanthimos competirán por una Palma de Oro indisputable para los españoles. 

Para llegar al primer nombre español, hubo que aguardar hasta los seleccionados para la Quincena de cineastas. Volveréis es la representación española en Cannes, una comedia romántica de Jonás Trueba protagonizada por Itsaso Arana y Vito Sanz. El pasado año, Creatura, de Elena Martín, ganó el premio a mejor película europea en esta misma sección. Además, la española Elena López Riera dejará ver su mediometraje Las novias del sur en la Semana de la Crítica. 

Jonás Trueba, en el rodaje de 'Quién lo impide'
Cinemanía

¿Quién es Jonás Trueba?

Su apellido insinúa su procedencia. Hijo del ganador de un Oscar Fernando Trueba y sobrino de David Trueba, Jonás debutó con un cortometraje en los 2000. Más tarde, colaboró en los guiones de Más pena que gloria y Vete de mí, ambas películas de Víctor García León. También escribió, junto a su padre y el novelista Antonio Skármeta, el guion de El baile de la Victoria.

Su debut como realizador se produjo en 2010, con Todas las canciones hablan de mí. Por su ópera prima, fue nominado al Goya en la categoría de mejor dirección novel. Como su próximo largometraje, Volveréis, Todas las canciones hablan de mí era una comedia romántica. A partir de este film, Trueba sella una cita con los cines cada pocos años: entre 2010 y 2020, realiza nueve películas, cuatro de ellas documentales de duración reducida en 2018.

Tenéis que venir a verla'
Cinemanía

Su gran hallazgo se produce en 2021, con el documental Quién lo impide, radiografía de una juventud idealista pero desorientada que ganó el Goya a mejor documental. A lo largo de sus casi cuatro horas, Jonás Trueba pasa revista a la generación que lo sucede, y deja que ellos se narren a sí mismos. En 2022, Jonás Trueba dirigió su último título hasta ahora con Tenéis que venir a verla. De nuevo, una comedia romántica. 

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.

loading...