¿De qué trata 'Atlas'? La nueva película con la que Jennifer Lopez intentará salvar el mundo llega a Netflix

La cantante y actriz regresa a la plataforma de streaming un año después de protagonizar 'La madre' con esta cinta de ciencia ficción espacial junto al nominado al Oscar Sterling K. Brown y Simu Liu ('Barbie').
Jennifer López en 'Atlas'
Jennifer Lopez en 'Atlas'
NETFLIX
Jennifer López en 'Atlas'

En el 2021, Jennifer Lopez firmó un contrato con Netflix para protagonizar varios proyectos. El primero de ellos fue La madre (2023), y doce meses después llega el turno de Atlas (2024), una película de ciencia ficción ambientada en el espacio. Este mismo año estrenó en Amazon Prime Video This Is Me... Now: A Love Story (2024) como promoción de su nuevo álbum, y ahora los suscriptores de la plataforma de la 'N' en España podrán ver a la cantante y actriz en un registro diferente.

La película protagonizada por Jennifer Lopez llega este 24 de mayo al catálogo de Netflix, siendo uno de los estrenos más destacados de la plataforma de streaming para este mes. Atlas es el debut de la cantante en una película de ciencia ficción espacial, y para ello se ha rodeado de estrellas como Simu Liu, el nominado al Oscar Sterling K. Brown, Gregory James Cohan, Abraham Popoola, Lana Parrilla y Mark Strong.

'Atlas', la película de Jennifer Lopez: sinopsis

En Atlas, Jennifer Lopez interpreta a Atlas Sheperd, una brillante analista antiterrorista de datos que también es misántropa. Tiene una profunda desconfianza en la inteligencia artificial, y por ello se une a una misión para capturar a un robot rebelde con quien comparte un misterioso pasado. Pero cuando los planes se tuercen, la única esperanza que tiene para salvar a toda la humanidad de la IA es confiar en ella.

El personaje de Jennifer López en Atlas "es alguien que se ha cerrado al mundo, no confía en nadie y no quiere tener nada que ver con la IA", tal y como afirma la propia cantante en la web de Netflix. Eso sí, para la actriz de Estafadoras de Wall Street (2019) la película tiene más matices: "En el fondo es una historia de amistad. Todo lo veo siempre como una historia de amor, pero este es diferente, ya que dos seres conectan en situaciones desastrosas, y se enseñan mutuamente a ser más humanos", afirma.

Para Brad Peyton, el director de Atlas, el corazón de la película de Netflix es "lo difícil que es confiar en las personas". Además, recalca la importancia de las relaciones profundas en la vida, y que no se puede intentar sobrevivir sin depositar la confianza en los demás. La cinta tiene una duración de casi dos horas y se puede disfrutar desde el 24 de mayo en la plataforma de streaming.

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento