
Ayer se celebró la 47 entrega de los Premios César, equivalentes a los Oscar del cine francés que se ocupan de premiar la cosecha de cada año. Esta edición se topó con bastantes críticas según anunció su palmarés hace unos meses, debido a la clamorosa ausencia de toda una Palma de Oro en las grandes categorías (Titane de Julia Ducournau) y de una película tan unánimemente alabada como Petite Maman de Céline Sciamma. No obstante, el evento comandado por el locutor Antoine de Caunes (ejerciendo de anfitrión de la ceremonia por décima vez) ha conseguido dejar atrás estos cuestionamientos con un palmarés equilibrado, donde destacan dos grandes títulos.
Uno de ellos es Annette, musical de Leos Carax (Los amantes del Point Neuf) que permitió que a la gala asistieran celebridades internacionales como Adam Driver y Marion Cotillard, y que obtuvo los galardones correspondientes a Mejor dirección, Mejor montaje, Mejores efectos visuales y Mejor banda sonora para los hermanos Ron y Russell Mael, mejor conocidos como la banda Sparks y principales ideólogos del proyecto. Ha sido, sin embargo, Las ilusiones perdidas la que se ha hecho con el gran premio.
Esta adaptación de la clásica novela de Honoré de Balzac llegaba justo este 25 de febrero, curiosamente, a las salas españolas, precedida de una entusiasta recepción crítica que al final le ha llevado a ganar el César a Mejor película. Conjuntamente a Mejor guion adaptado, Mejor fotografía, Mejor diseño de producción, Mejor vestuario, y premios interpretativos para Benjamin Voisin y Vincent Lacoste. Ana Maria Vartolomei, protagonista del film ganador del Festival de Venecia El acontecimiento, ha sido reconocida como Mejor actriz revelación.
Por último, destacar que en la categoría de Mejor película extranjera España competía con Madres paralelas de Pedro Almodóvar, circundada por otros films tan aclamados como La peor persona del mundo de Joachim Trier o Drive my car de Ryûsuke Hamaguchi (nominada al Oscar a Mejor película), pero el galardón ha ido a parar a El padre de Florian Zeller, que ya tuviera presencia en los pasados Oscar.
MEJOR PELÍCULA: Las ilusiones perdidas de Xavier Giannoli
MEJOR DIRECCIÓN: Leos Carax por Annette
MEJOR ACTRIZ: Valérie Lemercier por Aline
MEJOR ACTOR: Benoit Magimel por De son vivant
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA: Aissatou Dialla Sagna por La fracture
MEJOR ACTOR SECUNDARIO: Vincent Lacoste por Las ilusiones perdidas
MEJOR DEBUT: Les Magnétiques de Vincent Maël Cardona
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN: La cumbre de los dioses de Patrick Imbert
MEJOR CORTO DE ANIMACIÓN: Folie Doce, Folie Dure de Marine Laclotte
MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL: Ron y Russell Mael por Annette
MEJOR SONIDO: Erwan Verzahnet, Katie Boutin, Maxence Duster, Paul Heymans y Thomas Gauder por Annette
MEJOR GUION ADAPTADO: Xavier Giannoli y Jacques Fieschi por Las ilusiones perdidas
MEJOR GUION ORIGINAL: Arthur Harari y Vincent Poymiro por Onoda
MEJOR FOTOGRAFÍA: Christophe Beaucarne por Las ilusiones perdidas
MEJOR MONTAJE: Nelly Quettier por Annette
MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA: El padre de Florian Zeller
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL: La panthère des neiges de Marie Amiguet
MEJOR CORTO DOCUMENTAL: Maalbeek por Ismaël Joffroy Chandoutis
MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN: Riton Dupire-Clément por Las ilusiones perdidas
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO: Pierre-Jean Laroque por Las ilusiones perdidas
MEJOR CORTOMETRAJE: Les Mauvais Garçons de Elie Girard
MEJORES EFECTOS VISUALES: Guillaume Pondard por Annette
MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN: Anamaria Vartolomei por El acontecimiento
MEJOR ACTOR REVELACIÓN: Benjamin Voisin por Las ilusiones perdidas
¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios