
"Es guapo hasta cuando solo escuchas su voz", dice un amigo cuando le pongo el audio de esta entrevista. Y eso que no atiende al encanto desbordante que irradia en la pantalla. Aunque sea la de Zoom.
George Clooney (Lexington, Kentucky, 1961) se anticipa a la batería de preguntas que muy concienzudamente he recopilado en mi libreta y con todo el carisma del mundo me pregunta: "¿En qué parte de España estás?". Cuando respondo que hablo desde Madrid contesta que es una de sus ciudades favoritas. "¡Eso es genial!", consigo articular bastante acalorada.
Clooney presenta estos días Cielo de medianoche, su última película como director que se estrena en cines el 11 de diciembre y en Netflix, el 23 –el propio Clooney– que ha de avisar a la astronauta Sully –Felicity Jones– de que no vuelva con su tripulación a la Tierra, devastada por una catástrofe global.
Es la primera vez que Clooney dirige una película de ciencia-ficción. Sin embargo, como actor tiene bastante experiencia, sobre todo en el subgénero espacial. Hablamos con él de todo lo que aprendió de Soderbergh o Cuarón en Solaris y Gravity, de su fascinación por Madrid y de muchas cosas más en esta entrevista.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios