"Javier Milei, la Revolución Liberal": cómo ver el documental propagandístico sobre el presidente de Argentina

El publicista del líder argentino se pone a los mandos de este documental de dos horas que recoge el día a día de Javier Milei, que en España no está disponible en ninguna plataforma de streaming. 
Javier Milei, presidente de Argentina
Javier Milei, presidente de Argentina
Agencia EFE | EFE
Javier Milei, presidente de Argentina

La vida de Donald Trump se disputa, a su pesar, una Palma de Oro. The Apprentice, de Ali Abbasi, narra cómo Trump fue moldeado por su particular doctor Frankenstein (el abogado Roy Cohn) y regado con la fortuna paterna para que pareciera un hombre hecho a sí mismo. La película no ha entusiasmado al expresidente de los Estados Unidos, cuyo equipo podría demandar a la productora. La relación de Milei con el documental Javier Milei, la Revolución Liberal es opuesta. Lo natural, claro, cuando es tu publicista quien cuenta tu vida. 

El cine argentino no se encuentra en disposición de hacerlo. El Instituto Nacional de Cine, ahilado por los recortes draconianos de Milei, amenaza ruina. El mítico INCAA, tras el que se han parapetado películas de Campanella, Szifrón o Aristarain, ha sido el primer ente cultural derribado por las políticas del ultraderechista. No es el único: también ha cerrado Télam, la segunda agencia de noticias más importante en español tras Efe, por considerarla su enemiga. Con este panorama, sólo Milei podía mostrarnos a Milei. Te decimos cómo ver su autorretrato. 

Javier Milei
Javier Milei
Europa Press

Dónde ver ‘Javier Milei, la Revolución liberal’

Santiago Oría lleva años junto a Milei. Tantos, que en sus círculos es apodado “la sombra” del presidente argentino. Hasta cumple años un día después de Milei, para perpetuar, calendario mediante, esta sensación constante de persecución. Oría venía del mundo de los videoclips: “Trap, reguetón, sobre todo”, contó en una entrevista para La Nación

Su primer trabajo desvinculado de la música, Economía de guerra, fue un corto que, según Oría, “hasta llegó a Cannes”. Lo cual dista mucho de ser cierto: Economía de guerra ganó un premio en Argentina. Más tarde, fue a un curso en Rotterdam, y ahí acaban todas las pistas. En el mejor de los casos, Oría se quedó a más de 1.100 kilómetros en línea recta de Cannes.

Javier Milei, la Revolución liberal es su obra cumbre. En su cuenta de Instagram, Oría se describe en los siguientes términos: “Abogado, cineasta y liberal”. Tras hacer inventario de sus logros, interpela al visitante de su perfil: “Mirá mi película”. A continuación, Oría incrusta un enlace que lleva al documental completo en Youtube. Por el momento, lo han visto casi dos millones de personas.

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento