Crítica de 'El último verano': entender el deseo femenino sin tabúes

Catherine Breillat vuelve a tratar temas habituales en su filmografía como la sexualidad femenina y dejándose llevar por las emociones desatadas en su historia.
Léa Drucker y Samuel Kirscher en 'El último verano'
Léa Drucker y Samuel Kirscher en 'El último verano'
Adso Films
Léa Drucker y Samuel Kirscher en 'El último verano'
Valoración:

Desde su ópera prima Una chica de verdad (1976), el cine de Catherine Breillat se caracteriza por tratar temas como la sexualidad femenina o el deseo de una manera física, por el interés que tiene en los cuerpos y en su manera de filmarlos, sin evitar el riesgo (y para algunos provocación) desde el punto de vista de sus propuestas narrativas. También mostrándose irreductible a la hora de explicitar los momentos íntimos relacionados con el sexo y evitando los juicios morales. El último verano es su propia versión –no quiere que se hable de remake– de la película danesa Reina de corazones (2019), de May el-Toukhy ,y en ella se pueden escrutar a la perfección las constantes de su tan irregular como esencial filmografía. 

A pesar de su interés por la atracción física y el deseo, Breillat se considera una cineasta “de las emociones”, por eso deja que estas fluyan desatadas en la historia de una mujer que comienza una relación sexual con el hijo adolescente de su actual pareja. La directora, como es habitual en su cine, no juzga en ningún momento al personaje protagonista (interpretado en un auténtico recital de contención e intensidad por Léa Drucker) y tampoco la empuja hacia un desenlace trágico, se limita a invitarnos a acompañarla en su descubrimiento del deseo incontrolable.

FICHA TÉCNICA

'El último verano', de Catherine Breillat
  • Director:

    Catherine Breillat

  • Género:

    Drama

  • País:

    Francia

  • Sinopsis:

    Anna, una abogada que vive junto a su esposo Pierre y sus hijas, comienza una relación apasionada con Theo, el hijo de Pierre de un matrimonio anterior, poniendo en peligro su vida familiar y su carrera profesional.

  • Guion: Catherine Breillat (guion original de Maren Louise Käehne, May el-Toukhy)

    Reparto: Léa Drucker, Samuel Kircher, Olivier Rabourdin, Clotilde Courau

    Duración: 104 min.

    Veredicto: Una exploración del deseo y la sexualidad femenina que derriba tabúes.

    Distribuidora: Adso Films

    Estreno: 24/5/2024

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento