Televisión

Llaman a declarar al presidente de Mediaset por una demanda de la familia Franco por "injurias y calumnias"

Los familiares de Franco antes de ingresar en la Básilica del Valle de los Caídos.
Emilio Naranjo / EFE

En la mañana de este jueves, el juzgado de instrucción número 39 de Madrid ha llamado a declarar a Alejandro Echeverría, presidente de Mediaset, como denunciado por una demanda interpuesta por la familia Franco por el programa de En el punto de mira titulado La herencia de los Franco.

Junto al directivo, también han sido citados 10 periodistas que colaboraron en la elaboración de la entrega que se emitió el 23 de julio de 2018 en Cuatro por un delito de "injurias y calumnias realizadas con publicidad" en la franja horaria "de máxima audiencia". Según informa El País, un portavoz del grupo de comunicación ha asegurado que la cita se ha aplazado a una fecha aún desconocida.

Entre los llamados a declarar se encontraban algunos profesionales como Joaquín José Giménez-Arnau, exmarido de una nieta de Franco, o los escritores Carlos Babío, autor del libro Meirás: un pazo, un caudillo, un expolio, y Mariano Sánchez, Los Franco S.A.

La causa fue archivada en 2019, pero la Audiencia Provincial de Madrid la ha reabierto a causa de un recurso de los descendientes del dictador. Según comparte El País, quien ha tenido acceso al documento judicial, la familia asegura que este espacio tenía un "claro contenido difamatorio y de desprestigio" que "no se ajustaba a la verdad".

Supuestamente, el programa daba una "imagen tendenciosa y negativa" de la familia de Franco con un fin de "desprestigio personal" y censura de su patrimonio.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

loading...