
Hace unos días recibíamos la noticia de que un cohete se estrellaría contra la Luna el próximo mes de marzo. En un principio, se pensó que esta nave era propiedad de SpaceX, sin embargo, la empresa de Elon Musk lo desmintió y poco tardó en atribuirse a China.
Después que el gobierno del país asiático lo desmintiese también, a día de hoy, nadie se hace responsable del cohete que se desintegra camino a la Luna, dejando, así, en el aire, su origen real.
El astrónomo Bill Gray argumentaba en sus últimos razonamientos que este cohete era parte de la misión Chang'e 5-T1, lo que también estuvo apoyado por el Jet Propulsion Laboratory de la NASA. Algo que ahora las autoridades chinas desmienten.
Según recoge Reuters, Wang Wenbin, portavoz del ministro de exteriores chino, ha declarado que "según la monitorización de China, el cohete Chang'e 5 volvió a entrar correctamente en la atmósfera de la Tierra y fue completamente destruido".
No obstante, el astrónomo Jonathan McDowell, no ha descartado esta procedencia diciendo que puede tratarse de un dispositivo de prueba de la misión Chang'e-5 de 2014.
The @Reuters headline doesn't match the story. According to the story China is denying it's from the "Chang'e-5 mission", not the 2014 mission which was "Chang'e-5 test device", a different mission.
— Jonathan McDowell (@planet4589) February 21, 2022
Al margen de estas hipótesis, el cohete sigue su dirección por el espacio y los diferentes cálculos realizados mantienen que se estrellará contra el satélite próximamente.
Al parecer, el presunto propulsor del cohete lleva casi una década viajando por el espacio y ahora que está a punto de colisionar con la Luna ha llamado la atención de los astrónomos. Aunque han explicado que, previsiblemente, no ocasione daños en el satélite.
El portavoz chino ha explicado que "China sigue el derecho internacional para el desarrollo de los asuntos espaciales y salvaguardará el desarrollo a largo plazo de las actividades en el espacio exterior y llevará a cabo consultas más amplias con las partes relevantes".
Es decir, desde China seguran que ellos no tienen la obligación de rastrear ese objeto, aunque abren la puerta a debatir sobre el asunto.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios