Madrid

El defensor del Menor pide a los jóvenes que no vayan al macrobotellón de Moncloa

Ambas instituciones considerán que este tipo de convocatorias no colaboran en el desarrollo de patrones saludables de comportamiento y diversión para los jóvenes y, señalan, que podría tener consecuencias imprevisibles.

Los jóvenes quieren echar un pulso a las instituciones
Las posibilidades de difusión que ofrecen las nuevas tecnologías, como las convocatorias por mensajes cortos de teléfoo (SMS) o Internet -argumentan-, hacen imposible determinar cuántos jóvenes podría acudir a esta convocatoria en la que se aunan afán de "protagonismo" y "la intención clara de echar un pulso a las instituciones".

Ello podría llevar a que las instituciones, se vieran superadas en su capacidad de respuesta, "lo cual podría acarrear consecuencias indeseables", señala la oficina del Defensor del Menor y el Consejo de la Juventud en un comunicado conjunto.

Gallardón no lo consentirá

El Ayuntamiento ya anunció esta semana que "no consentirá" el botellón que se prepara en Moncloa, y su concejal de Seguridad, Pedro Calvo, dio las gracias -irónicamente- a los convocantes por anunciar el día y lugar del botellón.

El defensor del menor apela además a la responsabilidad de padres y profesores, destaca la necesidad de abrir cauces de reflexión con los propios jóvenes, y señaln que esta convocatoria afianza comportamientos competitivos entre los jóvenes ya que lo que se busca es superar el numero de asistentes en cada ciudad.

NOTICIAS RELACIONADAS:

loading...