Nacional

ETA pide el boicot para las empresas vascas "que se niegan a ayudar a la libertad"

Según la Cadena SER, el texto, escrito íntegramente en euskera, hace un llamamiento a "boicotear y marginar" a las compañías y a "cortar la relación con las empresas que se niegan a ayudar a la libertad de Euskal Herria".

Los pasquines indican que estas sociedades tendrán que "recibir el pago que merecen para que cambien su postura" y también "el castigo que merecen a través del boikot popular'".

Se niegan a dar ayudas económicas para ayudar a la libertad de Euskal Herria
Además, indican que esta nueva campaña de boicot a las empresas es "una forma de lucha más en una sociedad consumista como Euskal Herria", y explican que han "identificado" a algunas empresas y sus productos "que se niegan a dar ayudas económicas para ayudar a la libertad de Euskal Herria".

"Sin dar una perra"

"Hay un montón de productos hechos en Euskal Herria o afincados en ella que, sin ninguna vergüenza, apuestan por sostener la opresión y estos empresarios están dispuestos a dar ayudas económicas 'legales' u ocultas a la administración opresora, pero no quieren dar ni una perra a favor de la libertad o la construcción de Euskal Herria", afirma el texto.

En la misma línea, los pasquines señalan que las empresas que son objetivo del boicot "están contra la cultura, la economía y la soberanía de nuestro pueblo". Por ello, instan a consumir "productos alternativos entre los abertzales y darles prioridad". "Es una acción de doble cara, boicot a unos y actuar a favor de otros", agregan.

Por ello, las octavillas hacen la "petición directa" de "boicotear y marginar" a las compañías de esta lista y "cortar la relación con las empresas que se niegan a ayudar a la libertad de Euskal Herria". Por último, piden que se corra la voz y se comunique el boicot "a los ciudadanos abertzales, vecinos, amigos, comercios y bares de vuestro entorno".

loading...