Vizcaya

Aralar dice que la reducción del desempleo "no llegará por la vía del endurecimiento" de condiciones laborales

La formación vasca denunció, en un comunicado, que las medidas que se han adoptado hasta ahora "no han tenido como objetivo la reducción del desempleo, sino que han sido en beneficio de los grandes capitales".

A su entender, "no existe una política de creación de empleo" y que la calidad del que se crea "es ínfima". "El Estado español es el que menor estabilidad laboral tiene en Europa y el que tiene mayor número de empleos temporales. Hacen falta empleos más estables y de mayor calidad", añadió.

Aralar subrayó que la disminución o el aumento del desempleo no es "necesariamente una condición del endurecimiento de las condiciones laborales, sino una condición de la situación económica".

Asimismo, expresó su preocupación por el aumento del número de desempleados de larga duración, así como por el incremento del "tiempo desde que la persona pierde el empleo y encuentra uno nuevo", y alertó de que, "cuando las personas desempleadas pierdan las ayudas, el problema de agudiza y puede llegar a ser dramático".

Aralar, que insistió en que el número de parados es "insoportable", remarcó que, para reducirlo, "no hay que endurecer las condiciones laborales", sino que "hay que buscar otros nichos y buscar nuevas vías en la formación".

En ese sentido, lamentó la reforma laboral anunciada por el Gobierno central "tiene como objetivo crear puestos de trabajo, pero no han definido cómo lo quieren hacer ni en qué condiciones".

loading...