Toledo

Estudiantes 'Erasmus' con residencia en Castilla-La Mancha y Extremadura toman la cuenca del Guadiana

Este año han sido 120 los estudiantes de Italia, Polonia, Francia, Inglaterra, Lituania, Portugal, Grecia, Rumanía, Turquía, Bulgaria, Republica Checa, y Bélgica los que han podido conocer de "primera mano" el patrimonio natural que encierra esta cuenca, creando lazos de unión entorno a él, según informó en nota de prensa la CHG.

La Jornada ha contado además con estudiantes que desarrollan su actividad lectiva en la cuenca del Guadiana y que proceden de Australia, EEUU, Polinesia Francesa, El Salvador, México, Chile y Brasil.

El encuentro se inicio en el día de ayer en el entorno del embalse de Cíjara y a través de distintas actividades multiaventura pudieron conocer de una forma dinámica, participativa y lúdica, el entorno natural que les rodeaba.

Hoy los estudiantes han realizado una visita guiada a la buitrera de Puerto Peña y han visitado el Vivero forestal de la CHG. Adicionalmente se hizo entrega, tanto a la organización (Universidad de Extremadura y de Castilla-La Mancha) como al alumnado, de diversos premios, material educativo, divulgativo y promocional que la CHG elabora como complemento al resto de sus actividades educativas.

"El río Guadiana, río transfronterizo, se configura como un río europeo y nuestra intención, con este encuentro y las demás actividades que venimos realizando en este contexto ha sido la de poner en valor la contribución y esfuerzo que, desde hace años, viene demostrando la UE, para hacer del río Guadiana, un río mejor", señala la confederación.

loading...