Vizcaya

'Ikusi eta ikasi' cierra su sexta edición con una media de 200 niños participantes por actividad

Esta edición del circuito incluyó un total de 30 actividades para niños de 3 a 12 años, que se han llevado a cabo en los Centros Municipales de Distrito de Begoña y Deusto y en los colegios públicos de Errekaldeberri, Tiboli, Zamakola y Zurbaran. En esta edición, se sumaron dos nuevos espacios: el Salón El Carmen, en Indautxu, y el Centro Municipal de Distrito de San Francisco.

Otra de las novedades de esta edición ha sido la creación de "Jolasen Txokoa", una exposición dinámica dirigida a los niños y a sus padres y madres. En la misma, se expusieron juegos de mesas, juguetes, cuentos, DVDs y juegos electrónicos, todo ellos en euskera.

Por segundo año consecutivo, se llevaron a cabo charlas y talleres de sensibilización en euskera y castellano para padres y madres "orientados a mostrar las ventajas del bilingüismo y a cómo ayudar a los menores en las tareas escolares". Asimismo, se mostró a los padres y madres, en los talleres sobre narración de cuentos en euskera, la importancia y los valores educativos de los cuentos y de la transmisión oral.

En total, 130 padres y madres participaron en estas charlas y talleres, una cifra que, según informó, "avala y consolida esta iniciativa".

Ikusi eta Ikasi es una iniciativa del Área de Euskera, en colaboración con Topagunea, la Federación de Asociaciones de Euskera, y con BBK y la Diputación foral de Bizkaia como patrocinadores. Este programa está orientado a fomentar el uso del euskera entre los niños de Bilbao en su tiempo libre.

Asimismo, Ikusi eta Ikasi tiene como objetivo impulsar los valores educativos, la participación, el civismo y la imaginación entre los más pequeños. La oferta incluye todo tipo de manifestaciones artísticas como teatro, marionetas, magia, circo o cuentacuentos.

loading...