Navarra

Digipea y Ñaño encapsulación de aditivos, proyectos premiados como mejores empresas innovadoras

Entrega de premio 'Crea EIBT 2009'
EP/Gobierno de Navarra

En concreto, el premio al mejor proyecto EIBT 09 de la comunidad científico-tecnológica para proyectos procedentes de la universidad y centros tecnológicos fue para Ñaño encapsulación de aditivos, liderado por la Universidad de Navarra y el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA), mientras que el premio al mejor proyecto EIBT 09 desde la iniciativa privada para proyectos procedentes de empresas y particulares recayó en Digipea, una iniciativa innovadora en el ámbito de Internet móvil.

Cada premio está dotado con 15.000 euros, que serán destinados a la maduración y puesta en marcha del proyecto en una realidad empresarial, según informó el Ejecutivo foral en un comunicado.

En su intervención, el presidente Sanz destacó el esfuerzo del Gobierno de Navarra para "impulsar las Empresas Innovadoras de Base Tecnológica" que las calificó como "compañías esenciales en la dinamización del tejido empresarial". Además, felicitó a los ganadores, así como a las trece empresas que han recibido la marca EIBT en los dos últimos años.

Características de los proyectos

Digipea es un proyecto innovador en el contexto de Internet móvil: wi-fi, wi-max, 3G, HSDPA o la nueva generación de teléfonos de pantalla táctil 'smart-phones'. Como organizador personal, Digipea permitirá a los usuarios organizar y compartir experiencias en tiempo real usando smart-phones.

Por su parte, Ñaño encapsulación de aditivos es un proyecto que contempla el diseño, la realización de pruebas a escala laboratorio y piloto y los ensayos preindustriales de nanopartículas y micropartículas a base de proteínas y materias primas naturales para la encapsulación de aditivos y probióticos, destinados a la industria alimentaria o cosmética.

Las iniciativas de Digipea y Ñaño encapsulación de aditivos han sido acogidas al Programa EIBTs, impulsado por el Gobierno de Navarra y gestionado por CEIN, para el fomento de empresas a partir de una innovación tecnológica basada en resultados obtenidos de la investigación y el desarrollo de nuevos procesos y productos.

En esta primera edición del certamen se han presentado un total de 17 proyectos, de los cuales fueron preseleccionados 11 para ser valorados tanto por una consultora independiente en inteligencia tecnológica como por un jurado formado por representantes del Gobierno de Navarra, Sodena, ANAIN y CEIN.

El jurado destacó de los dos proyectos ganadores su carácter puntero y el interés de los campos de actividad a desarrollar, la solvencia de conocimiento de los equipos implicados, el interés para Navarra de estos proyectos a futuro y la capacidad de generar empleo altamente cualificado.

loading...