
El acceso a Internet con banda ancha de un mega de velocidad formará parte del denominado servicio universal, lo que supone ofrecer estos servicios con calidad y a un precio asequible en cualquier zona, a partir de 2011, según anunció hoy el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián.
Durante la inauguración del III Foro Internacional de Contenidos Digitales (FICOD), Sebastián señaló que esta medida supone un paso más para hacer del acceso a las tecnologías de la información un derecho para todos.
Actualmente, se incluye dentro de este servicio universal, que presta Telefónica, la telefonía, las guías telefónicas, las cabinas, el acceso funcional a Internet de banda estrecha o un abono social para usuarios con necesidades sociales especiales, entre otros.
Sebastián destacó durante su intervención la importancia y el potencial de Internet y la industria de contenidos digitales, a la que auguró un gran futuro y señaló como una de las bases de un modelo de crecimiento económico más sostenible.
Por su parte, la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, ha anunciado también en FICOD el próximo lanzamiento de "una gran plataforma de contenidos legales" con la que se pretende "aumentar la oferta legal con contenidos que garanticen calidad y seguridad".
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios