Madrid

Ilegalizan el grupo neonazi Hammerskin y condenan a 15 miembros a penas de cárcel

Uno de los 14 acusados de pertenecer al grupo neonazi Hammerskin.
EFE

La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a 15 miembros de la organización neonazi Hammerskin a penas de entre un año y medio y dos años y medio por asociación ilícita y tenencia ilícita de armas y ha declarado la ilegalidad de la banda por fomentar la violencia.

La sentencia supone un avance para la lucha contra el racismo, la xenofobia y la intolerancia

El presidente de Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, subrayó la importancia de la resolución al ser la primera que condena por asociación ilícita a un grupo neonazi en España. "Hay que felicitarse por la sentencia. Supone un avance para la lucha contra el racismo, la xenofobia y la intolerancia", aseveró.

Según Ibarra, la Sala condena por asociación ilícita a dos años y seis meses al jefe de los Hammerskin-España, José Eduardo C. H., alias Chape. Al resto, se les pena con un año y seis meses por este mismo tipo penal. A otro de los acusados se le suma un año de prisión por tenencia ilícita de armas.

Los procesados se enfrentaban a penas iniciales que oscilaban entre los tres y los seis años de prisión por asociación ilícita y tenencia ilícita de armas. Tras las modificaciones fiscales, afrontaban una condena de entre 2 y 3 años y seis meses de cárcel.

Una foto con una bandera

A los acusados se les detuvo en marzo de 2004 en la denominada Operación Puñal, que se desarrolló en Madrid, Barcelona,Valencia y Guadalajara. Una fotografía intervenida en el domicilio de uno de los acusados en la que aparecían varios miembros del grupo con una bandera que lucía insignias nazis dio origen a las investigaciones.

El proceso penal se basó en los datos obtenidos en las escuchas telefónicas, en los registros de las viviendas y en la información aportada por el periodista con el pseudónimo Antonio Salas, el autor del libro Diario de un Skin.

Salas se infiltró en el grupo para dar a conocer en su relato los entresijos de una de las bandas más importantes de neonazis en España. Durante su comparecencia, identificó a varios de los procesados como integrantes de Hammerskin-España.

loading...