La Rioja

El escritor, Grassa Toro, ofrece este lunes el taller de escritura 'Mis cosas' en tres institutos de Logroño

Este programa de animación a la lectura está promovido por la Biblioteca Municipal Rafael Azcona con el objetivo de facilitar el encuentro de autoras y autores conocidos con alumnos y alumnas de centros educativos de secundaria y, en esta segunda edición, se va a llevar a cabo del 4 al 8 de octubre.

Estos encuentros se van a desarrollar en diez centros educativos de ESO y Bachillerato, tanto públicos como privados, que lo han solicitado: IES Tomás Mingot; Salesianos Los Boscos; Colegio Santa María; IES Cosme García; Compañía de María; IES Sagasta; IES Comercio; IES Duques de Nájera; IES Batalla de Clavijo; y Corazón de María. La propuesta ha tenido un gran éxito y todos los centros que han solicitado sesiones de escritura, narración oral y talleres de ilustración van a poder participar.

La Biblioteca Municipal Rafael Azcona ha adquirido los lotes de libros que los autores y autoras van a utilizar en sus sesiones. Estos lotes, compuestos por 25 ejemplares, ya se han repartido entre los alumnos y alumnas participantes y, posteriormente, se incorporarán a la Red de Bibliotecas de La Rioja para que puedan ser utilizados por los centros educativos y los diferentes clubes de lectura de la ciudad de Logroño y de la Comunidad de La Rioja.

Grassa Toro, además del encuentro con escolares, ofrecerá mañana lunes, a las 18,00 horas, en la Biblioteca Rafael Azcona, el taller 'Lo que no se puede decir' para prescriptores de lectura, como personal docente, bibliotecarios y bibliotecarias, estudiantes de Magisterio y Letras y cualquier persona amante de la literatura, en especial de la literatura infantil y juvenil.

En este taller el escritor intentará responder a las preguntas: ¿Qué es literatura?; ¿Para qué sirve la literatura? En caso de no encontrar una respuesta convincente, planteará nuevas preguntas. Durante la sesión se leerán algunas palabras que evoquen lo literario.

loading...