Guipúzcoa

Diputación de Gipuzkoa inicia la fase de contraste de la Agenda 20>30 con familiares de usuarios de residencias

Diputación de Gipuzkoa inicia la fase de contraste de la Agenda 20>30 con familiares de usuarios de residencias
20M EP

La diputada foral de Políticas Sociales, Maite Peña, ha compartido este miércoles con este primer grupo de contraste la estrategia Agenda Gipuzkoa 20>30. Posteriormente, los responsables del Departamento de Políticas Sociales se reunirán con las personas usuarias de diferentes servicios sociales, profesionales, gestoras de los centros, personas expertas, consejos territoriales, sindicatos, asociaciones empresariales y otras instituciones y entidades públicas.

Se trata de un primer borrador de una agenda que busca ofrecer "respuestas compartidas a los problemas derivados de la crisis de la Covid-19 y dibujar los escenarios que se configuran en la post-pandemia".

Peña ha explicado que el objetivo es "posicionar a Gipuzkoa en la vanguardia de los cuidados" y que solo se puede hacer mediante un proceso "co-participado y compartido", para "generar entre todos una agenda social que nos lleve a configurar un nuevo modelo de atención y cuidados".

La diputada ha señalado que el objetivo es que "esta Agenda 20>30 nos marque una hoja de ruta al conjunto del territorio de Gipuzkoa, a corto, medio y largo plazo, para que seamos capaces de responder con solvencia a los retos de futuro, además de seguir construyendo un territorio cada vez menos desigual y más solidario".

El primer borrador del plan de acción propone una hoja de ruta basada en diez ejes de actuación para el periodo 2021-2023, que desde la "innovación y experimentación" sea capaz de acelerar el proceso de "generación de ecosistemas locales de cuidados, la revisión del modelo residencial y el refuerzo del sistema de gestión de la pandemia, entre otras prioridades".

loading...