Barcelona

Torra tendrá un sueldo de más de 120.000 euros al año como 'expresident' y una pensión vitalicia de 92.000

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, en una declaración institucional.
GENERALITAT

La inhabilitación del expresidente de la Generalitat, Quim Torra, no le impedirá seguir disfrutando a costa de las arcas públicas de unos privilegios reservados a tan solo unos pocos.

Según la Ley 6/2003, de 22 de abril, que regula el estatuto de los expresidentes del Govern, tendrá derecho a percibir un sueldo del 80% de lo que cobraba cuando estaba al frente del ejecutivo catalán, es decir, de unos 122.400 euros al año, ya que percibía una retribución de 153.235,50.

La norma establece que este sueldo solo lo podrá disfrutar durante un periodo equivalente a la mitad del tiempo que ha estado en el cargo, por lo que, como ha estado 28 meses, serían 14.

Sin embargo, una vez cumpla los 65 años -ahora tiene 57-, tendrá una pensión vitalicia igual al 60% de la retribución que corresponde al ejercicio de presidente, de unos 92.000 euros anuales.

Según la ley, además, Torra podrá disponer de una oficina propia con tres personas a su servicio, una dotación presupuestaria para gastos, un coche oficial con chófer y servicios de seguridad.

El inhabilitado presidente de la Generalitat sigue por el momento con su agenda y ha abierto un canal de Telegram para publicitar sus actos.

Este martes por la mañana ha visitado a los políticos independentistas presos en el centro penitenciario de Lledoners. Por la tarde, tiene prevista una reunión telemática con los exiliados a las 17 horas.

Mas percibió 111.000 euros anuales

El expresidente del Govern Artur Mas, también inhabilitado por la consulta del 9-N de 2014, cobró 111.000 euros anuales hasta principios de este año. Cuando el próximo enero cumpla los 65 años, podrá disfrutar de la pensión vitalicia de jubilado. 

El único expresidente de la Generalitat que ha renunciado hasta ahora a esta pensión ha sido Jordi Pujol, tras confesar en 2014 que ocultaba dinero en Andorra.

Jefa de sección Barcelona '20minutos'

Licenciada en Periodismo por la Facultad de Ciències de la Comunicació Blanquerna-Universitat Ramon Llull y máster en Periodismo por la Universitat de Barcelona con la Columbia University de Nueva York. Me dedico al periodismo desde 2003 y formo parte desde 2014 del equipo de 20minutos, en el que primero fui redactora, sobre todo de información municipal, y ahora soy jefa de la sección del diario en Barcelona. Anteriormente, trabajé en medios como el diario Qué!, el diario La Nación de Costa Rica, Europa Press o ETV-Llobregat TV, entre otros.

loading...