Cantabria

Hispania Nostra alerta del deterioro de las pinturas murales del Lazareto de Abaño

Los orígenes del Lazareto de Abaño se remontan al siglo XIII, y su capilla es uno de los primeros vestigios del gótico en Cantabria. Fue leprosería y posteriormente fábrica artesanal de quesos.

A principios de este siglo, se desprendieron parte de las capas de cal de las paredes de la capilla y aparecieron unas vistosas pinturas formadas por dos barcos, un friso ajedrezado, diversos rosetones y una gran cruz sobre el altar, todas ellas realizadas en pintura roja.

Hispania Nostra señala que en 2003 obtuvo "un tímido reconocimiento", al ser registrado como bien inventariado. En 2012, el propietario del lazareto cedió la capilla de San Lázaro (lo más valioso del conjunto) al ayuntamiento de San Vicente de la Barquera.

En 2015, a la vista de que continuaba su "imparable abandono", fue incluido en la Lista Roja del Patrimonio de Hispania Nostra (

loading...