Segovia

El teatro Juan Bravo acoge la presentación del libro 'Historia de un centenario'

Los autores del libro junto al presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, y el vicepresidente, José María Bravo
DIPUTACIÓN DE SEGOVIA

'Historia de un centenario' recorre, a través de 14 capítulos, los hechos más importantes acontecidos en el coliseo segoviano, desde su concepción en las primeras décadas del siglo XX hasta el último día de función del año de su centenario en 2018.

Según ha destacado el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, "el trabajo de investigación, de ratón de hemeroteca, de más de dos años de Carlos Álvaro merecía la elegancia y la delicadeza con la que Guillermo ha tratado cada episodio del siglo de vida del Teatro".

El periodista Carlos Álvaro ha reconocido que ha sido "un apasionante trabajo en las hemerotecas de El Adelantado de Segovia y el Norte de Castilla, que me ha permitido conocer de manera global y completa toda la vida segoviana del último siglo".

Por su parte, el ilustrador ha afirmado que "todo comenzó con la elección de los colores, el rojo del Teatro y el blanco, que para mí representa la luz".

Ambos han hecho un repaso por los acontecimientos más importantes que recoge el libro, desde la construcción del teatro, sus primeros programas de mano, la época del destape, el furor que causó la presencia del astronauta Irving en Segovia, el último mitin político que acogió el Teatro, la reinauguración tras la primera remodelación o las actuaciones memorables de artistas como el Dúo Dinámico, Raphael, Antonio Vega o Rafael Alberti, quien recitó en el acto de entrega de un Premio Jaime Gil de Biedma de Poesía.

loading...