Cuenca

El Blocao de Mirabueno del Cerro Socorro de Cuenca vuelven a amanecer con pintadas franquistas

El Blocao de Mirabueno del Cerro Socorro de Cuenca vuelven a amanecer con pintadas franquistas
EUROPA PRESS

Pintadas de graffiti azul con insignias como 'Esto es zona nacional', 'Viva Franco' o 'Una, grande y libre' pueden leerse en estas fortificaciones de las afueras de Cuenca, que cuentan con la categoría de Bien de Interés Cultural.

En esta zona, durante la Guerra Civil Española se construyó un sistema de fortificaciones, la mayor de las cuales se terminó rellenando de tierra para emplearla como plataforma del monumento al Sagrado Corazón de Jesús en los años 50.

HISTORIA DEL ENCLAVE

Durante la Guerra Civil Española, concretamente en 1936, se construyó un sistema de fortificaciones sobre la ermita que coronaba el Cerro Socorro, consistente en un sistema de blocao y reducto con parapetos de fusileras a intervalos de menos de dos metros.

La mayor de las fortificaciones de la cima del Cerro del Socorro se termina rellenando de tierra para emplearla como plataforma del monumento al Sagrado Corazón de Jesús, erigido en los años 50.

Todavía se conserva a un kilómetro un blocao al que apenas le falta el techo, y en la edificación aparecen inscripciones grabadas en las paredes por sus constructores, como 'CNT' o '1936'.

loading...