Baleares

El 40% de las camareras de piso de Baleares ve su estado de salud como "malo o muy malo"

Este estudio se ha realizado de manera previa al ensayo clínico del Govern que tiene como objetivo evaluar el programa de intervención preventiva y de promoción de la salud para mejorar el estado físico y mental de estas trabajadoras.

En la presentación, que ha tenido lugar en la Escuela de Hostelería, han participado la consellera de Salud y Consumo, Patricia Gómez; el conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, y el jefe de Investigación de Atención Primaria y de Salud Pública del Instituto de Investigación Sanitaria, Joan Llobera

La presentación del ensayo clínico y los resultados de los estudios previos -además del estudio cuantitativo a más de 1.000 empleadas se ha realizado otro cualitativo- ha tenido lugar al inicio de una jornada sobre la salud de las camareras de piso.

Según han explicado, la intervención preventiva y de promoción de la salud se realizará en las cuatro islas en más de 30 centros de salud y se centrará en trabajar la mejora de la dieta y la actividad física, y estrategias de afrontamiento del estrés y del dolor crónico. Tendrá una duración de ocho semanas, entre los meses de enero y abril de 2020. Se evaluará a los seis meses y, si los resultados son positivos, se repetirá en otoño de 2020.

El estudio cuantitativo, realizado el invierno pasado, pone de manifiesto que entre un 55% y un 70% de las camareras de piso asegura que sufre a menudo o de forma crónica dolor en la región lumbar, muñecas y manos, y en la región cervical durante la temporada de trabajo. El 40% de las entrevistadas percibe que su estado de salud es malo o muy malo y solo el 17% que es bueno o muy bueno. Entre un 20% y un 30% declara tener dolor crónico en la región lumbar, muñecas y manos, y en la región cervical.

Casi la mitad de las mujeres entrevistadas apunta que durante los siete días anteriores había tenido dolor en la región lumbar; más de un 40 %, en la zona cervical; y entre un 30 % y un 35 % en las muñecas y manos, y los hombros. Una cuarta parte de las camareras entrevistadas tuvo una baja laboral (como mínimo) durante el año anterior.

Las entrevistadas tenían una media de edad de 43,3 años, y de media habían trabajado como camareras 10,7 años. Indicaron que hacían al día unas 18,1 habitaciones y 44,6 camas.

loading...