
Un terrorista mantiene a una persona secuestrada en un edificio aparentemente inexpugnable, pero las fuerzas especiales del ejército de EE UU cuentan con un espía indetectable que les da la información que necesitan para su operación de rescate. Un robot araña que se cuela bajo la puerta y envía imágenes que los soldados pueden utilizar a su favor.
¿Una trama de ciencia ficción? No. Se trata del último proyecto de la empresa armamentística
BAE Systems, que lidera una
iniciativa para desarrollar estos insectos robotizados, soldados de ocho patas y cerebro electrónico. Una investigación que
según CNET ha recibido la inversión de 38 millones de dólares del Ejército estadounidense.
Según
explica BAE Systems , el objetivo es que estos robots puedan usarse en
situaciones peligrosas que se desarrollen en entornos urbanos, en lugares inaccesibles o demasiado arriesgados para los seres humanos.
En un
vídeo promocional colgado en la web de la compañía puede verse la recreación de una situación en la que robots con forma de libélula o araña ayudan a neutralizar a unos terroristas, proporcionando a los soladados imágenes y datos cruciales para la operación.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios