Navarra

Nueva campaña de vigilancia y control de distracciones al volante del 15 al 21 de octubre

Control de la Policía Foral
GOBIERNO DE NAVARRA - Archivo

"Según diferentes estudios realizados, tras un minuto y medio de hablar por el móvil (incluso con manos libres) el conductor no percibe el 40% de las señales, su velocidad media baja un 12%, el ritmo cardiaco se acelera bruscamente, durante la llamada, y se tarda más en reaccionar", ha resaltado el Ejecutivo foral.

Esta y otras distracciones, como las generadas por la utilización de servicios de mensajería (whatsapp y otros), la programación del GPS, de la radio o fumar al volante serán objeto de esta nueva campaña de vigilancia y control.

Con el fin de evitar los accidentes por las distracciones de tráfico, entre los que se encuentran salidas de vía, colisión por alcance o atropello, desde la Estrategia Navarra de Seguridad Vial recuerdan la importancia de "centrar toda la atención en la tarea de conducir", como ya se incidió en la campaña institucional promovida por el Gobierno de Navarra en verano bajo el lema 'El móvil siempre puede esperar, tu vida no'.

En la última campaña de vigilancia y control de drogas y alcohol realizada del 24 al 30 de septiembre, el 1% de los conductores dio positivo en consumo de alcohol; además, el 16% dio positivo por consumo de drogas. Agentes de la Policía Foral, Guardia Civil y policías locales realizaron un total de 7.453 controles de alcoholemia y 213 pruebas de consumo de drogas.

loading...