Málaga

Advierten de que la ampliación de Zona de Gran Afluencia Turística "solo beneficiará a grandes superficies"

Además, han dicho, "cambiará drásticamente la situación de los empleados de grandes almacenes, ya que no habrá nuevas contrataciones y se reorganizará el trabajo".

Por su parte, Zorrilla ha mostrado la preocupación que existe "por la decisión unilateral" del PP de liberalizar los horarios, "siendo una medida que sólo favorece a las grandes superficies y perjudica al resto de los implicados en el sector".

Zorrilla ha criticado que esta decisión se tomará en la junta de gobierno "y no en el pleno, hurtando el debate político", añadiendo que "tampoco se ha convocado el Consejo Sectorial de Comercio, un órgano de participación que está para asuntos de esta importancia".

Por su parte, Espinosa ha hecho un llamamiento al PP "para que emprenda el camino del consenso en esta materia, recordando que el comercio tradicional es el que genera empleo y dinamiza los barrios".

De igual modo, Izquierdo ha explicado que el comercio tradicional cuenta con más de 12.900 empresas y 58.000 empleos. Por su parte, los grandes almacenes agrupan a una plantilla de 12.000 personas. En este punto, la representante sindical advierte de que ampliar "la declaración de Zona de Afluencia Turística no beneficia y que ello se ha visto en el litoral malagueño".

Fecoma, Comercio Málaga, Centro Comercial Abierto Cruz de Humilladero, Facua, PSOE, IU-MPG, Podemos Málaga, UGT y Comisiones han firmado un manifiesto mostrando su oposición a la propuesta del PP.Además, el concejal no adscrito y Málaga para la Gente presentan una moción para su debate en la comisión de Economía, en la que reclaman al equipo de gobierno que retire dicha propuesta y a la Junta que no conceda la declaración. También se reclama del gobierno local que el Ayuntamiento llegue a un consenso en materia de horarios comerciales entre agentes sociales.

loading...