
Cada cierto tiempo, Windows 10 actualiza su sistema operativo con nuevos parches de seguridad con el objetivo de corregir vulnerabilidades. La última detectada es de cierta gravedad, según recogen desde Computer Hoy, ya que podría dar a los ciberdelincuentes pleno acceso a los ordenadores en lugares públicos como una biblioteca, por ejemplo.
A través del uso del comando de voz en Cortana, el asistente virtual de Microsoft, permitiría a los ciberdelincuentes buscar información confidencial o archivos sin necesidad de contraseñas o reconocimiento facial.
Además, la investigación de McAfee ha revelado que este fallo también permite a los atacantes cambiar las credenciales del inicio de sesión y tener acceso completo al PC del usuario, siempre y cuando esté activado el asistente Cortana.
McAfee envió esta vulnerabilidad a Microsoft el pasado 23 de abril, según indican desde la empresa en un comunicado en su blog oficial, si bien no ha sido aún hasta esta semana cuando Windows ha implementado un parche para corregir dicho fallo.
Para aquellos que todavía no lo hayan hecho, esta empresa de seguridad informática pide a los usuarios de Windows 10 que actualicen cuanto antes sus ordenadores si todavía no lo han hecho, algo que se puede realizar a través de los Ajustes del Sistema del equipo.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios