Cantabria

La economía de Cantabria crece un 3,2% en 2017, más que la media

Santander. Cantabria. Población. Industria. Producción industrial
EUROPA PRESS - Archivo

Así, el Producto Interior Bruto (PIB) regional ha experimentado este aumento en términos de volumen, una décima por encima del conjunto de España, que ha sido del 3,1%, y el quinto crecimiento más elevado por comunidades.

Por ramas de actividad, los aumentos más significativos se registraron en las actividadesde agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (8,1%), información y comunicaciones (6,8%) e industria (6,7%).

De hecho, todas las ramas han experimentado aumentos excepto las actividades financieras y de seguros que han caído un 3,1%.

Por ramas de actividad, se han producido aumentos en todos los sectores de actividad excepto en la industria que ha caído un 0,2%.

El PIB per cápita de Cantabria en el año 2017 fue de 22.513 euros, un 7,7% superior al del año anterior, y 2.486 euros inferior al de España, el noveno más alto por comunidades autónomas.

En términos relativos, el PIB por habitante de Cantabria fue un 9,9% inferior ala media nacional.

COMUNIDADES

Aragón fue la comunidad autónoma que registró en el año 2017 un mayor crecimiento de su PIB en términos de volumen (3,6%) y le siguieron Principado de Asturias (3,5%) y Comunidad de Madrid (3,4%).

Del lado contrario, las que obtuvieron los menores registros de crecimiento fueron las ciudades autónomas de Ceuta (1,6%) y Melilla (1,7%) y La Rioja (1,8%).

Si se analizan los valores de PIB por habitante, Comunidad de Madrid presentó el mayor registro, con 33.809 euros. Esta cifra fue un 35,2% superior a la media española, que fue de 24.999 euros. Por el contrario, Extremadura presentó el menor PIB per cápita con 17.262 euros, un 30,9% inferior a la media.

loading...