
Grabar conversaciones telefónicas con nuestro teléfono móvil puede ser ilegal en algunas circunstancias, pero más allá de las normas de cada país, es relativamente fácil conseguirlo, tanto con iPhone como con Android, como recoge Gizmodo.
Ninguno de los dos sistemas cuenta con una aplicación específica para grabar conversaciones, así que hay que recurrir a aplicaciones externas. En el caso de iPhone, es algo más complicado: hay que hacer una llamada a tres: una a un teléfono que da la aplicación, que graba la llamada, y luego al teléfono que quieres llamar. Intcall o Burovoz son dos de las aplicaciones más útiles, pero son de pago. Un método gratuito es conectar el iPhone al ordenador, abrir Quicktime y desde ahí grabar la conversación.
En Android es más fácil. Solo hay que descargarse aplicaciones como ACR o Call Recorder, gratuitas ambas.
Más allá de las aplicaciones, también hay soluciones de hardware, como el Esonic Recorder, que se conecta directamente al teléfono. El problema es su precio. Hay soluciones más baratas, como usar una grabadora digital y un micro especial que se conecta al teléfono y a la grabadora.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios