Málaga

De la Torre interviene este lunes en el Foro Iberoamericano de Alcaldes que reúne a regidores de 14 países

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre
EUROPA PRESS/AYTO. MÁLAGA

La ciudad de Málaga ha sido elegida para exponer sus experiencias y su ejemplo en el apartado 'La transformación urbana de las ciudades españolas en el contexto de la Unión Europea'. De la Torre dará a conocer "la evolución urbana de Málaga en los últimos años, como ejemplo de revitalización y reordenación de los espacios al servicio de la ciudadanía", según ha informado el Consistorio en un comunicado.

Junto al alcalde de Málaga intervendrán la alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado; el alcalde de Ávila, José Luis Rivas; y el alcalde de Palencia, Alfonso Polanco, en una mesa redonda a partir de las 9.45 horas.

Esta cita está promovida por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) junto al Ayuntamiento de Santander, la Universidad de Cantabria (UC) y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Concretamente, estarán representados, además de España, trece países iberoamericanos: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela.

El segundo Foro Iberoamericano de Alcaldes será inaugurado por el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna; el presidente del BID, Luis Alberto Moreno; la vicepresidenta del Gobierno de Cantabria, Eva Díaz; y la alcaldesa de Santander, Gema Igual.

El encuentro reunirá a responsables de entidades locales de España y 13 países de Iberoamérica, junto con expertos del ámbito universitario, empresarial e institucional que a lo largo de tres días debatirán sobre cuestiones como la transformación urbana, el cambio climático o la gestión inteligente de las ciudades, según señalan desde la organización.

En concreto, se abordarán cuestiones como 'La migración hacia una gestión inteligente de la ciudad', 'Adaptación al cambio climático: recuperación y saneamiento de cuerpos de agua', 'La conurbación de municipios y retos de la gobernanza metropolitana' y 'Recuperación de centros históricos como eje de una estrategia de renovación urbana'.

loading...