Málaga

Expertos internacionales analizan la influencia en el presente de la literaturas y la cultura victoriana

La profesora de Filología Inglesa Rosario Arias, coordinadora del seminario, ha destacado durante la inauguración su carácter innovador, ya que se trata del primero en este campo que combina la actividad investigadora con la transferencia. "Un diálogo entre pasado y presente de la mano de expertos internacionales, para desarrollar un estudio multidisciplinar de la relación entre las letras y cultura (neo-) victoriana", ha dicho.

La jornada ha arrancado este pasado miércoles en Link by UMA-ATech y ha continuado a lo largo de este jueves con la investigación fundamental como protagonista. Sin embargo, este viernes cederá el testigo a la divulgación.

Un encuentro literario con la escritora Victoria Álvarez, autora de varias novelas ambientadas en este periodo histórico, una conferencia de la profesora del Departamento de Ciencias Históricas Alicia Marchant sobre el impacto de la época victoriana en la ciudad de Málaga y, finalmente, una visita al Cementerio Inglés para conoces el pasado decimonónico de la ciudad, son las actividades de difusión previstas.

'VINS' es la primera red constituida en España con estas características. Financiada por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, la integran las universidades de La Coruña, Madrid, Huelva, Valencia y Málaga, siendo esta última la coordinadora de la misma. De la mano de investigadores de primer nivel, busca compartir estudios de la época victoriana por su importancia en la cultura popular de hoy, e intercambiar conocimientos e ideas de forma colaborativa y pionera.

loading...