Málaga

El Ayuntamiento de Málaga presenta su campaña 'Otro final es posible' en los encuentros de educación ambiental

Acto de presentación de la campaña 'Otro final es posible'.
EUROPA PRESS/AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA

La cita ha sido convocada por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, con la idea de potenciar y visibilizar las iniciativas más significativas que se están desarrollando en Andalucía en materia de Educación Ambiental y Participación Ciudadana.

La campaña se ha presentado en la parte de la agenda reservada a las experiencias de educación ambiental y sostenibilidad urbana que están siendo impulsadas por los ayuntamientos. Los mensajes se centraron en torno a la necesidad de impulsar el reciclaje de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), con la ayuda de la Fundación Ecotic y la colaboración de Cáritas.

En esa línea se han desarrollado distintas acciones para informar a los ciudadanos y colectivos profesionales sobre la importancia del adecuado reciclaje de este tipo de residuos. El objetivo es evitar su potencial impacto negativo sobre el medio ambiente y la salud de las personas, contribuyendo así a la transición hacia un modelo de economía circular.

Los alumnos participantes en la campaña lograron recuperar 28,3 toneladas de residuos pertenecientes al grupo de aparatos eléctricos y electrónicos. Esta cifra supuso el 95 por ciento del total de 29,8 toneladas de residuos -29.871 kilos- recogidos durante la campaña, que se tradujeron en 25.000 euros, invertidos en promover empleo para las familias desfavorecidas gracias a la implicación de Cáritas.

Además de esta acción social, la campaña se ha traducido en un beneficio directo en el cuidado del medioambiente, ya que se calcula que gracias a ella dejaron de emitirse en Málaga 2.527 kilos de CO2.

loading...