Zaragoza

Las Cortes de Aragón y el Ayuntamiento colaborarán para sacar los coches del Palacio de La Aljafería

Aljafería, cortes
EUROPA PRESS

Barba y Artigas se han comprometido a explorar propuestas que "respeten el patrimonio, no generen mayores problemas a los vecinos del entorno del Palacio, y a la vez sirvan para los trabajadores y diputados que tienen en el Palacio su centro de trabajo".

El perímetro de palacio tiene capacidad para unos cien vehículos. Actualmente, el monumento solo permanece libre de coches los fines de semana y los días festivos. La institución cuenta también con 24 plazas de garaje en una finca cercana, que están distribuidas proporcionalmente entre los distintos grupos parlamentarios.

Tras la reunión, tanto Barba como Artigas han recordado que el Palacio de La Aljafería se encuentra en una zona céntrica y bien comunicada, y se han mostrado partidarias de promover "una movilidad sostenible", evitando en la medida de los posibles los desplazamientos en coche privado.

Según datos del Ayuntamiento, en la actualidad el 54 por ciento de los desplazamientos laborales en Zaragoza se hacen en coche privado, frente 21 por ciento a pie, un 5 por ciento en bicicleta y un 27,9 por ciento en transporte colectivo, ya sea autobús o tranvía. Cada día se desplazan en la capital aragonesa unos 144.000 vehículos por motivos laborales.

Tras esta primera toma de contacto, los servicios municipales valorarán e informarán sobre las posibles alternativas debatidas en la Mesa de las Cortes. En este sentido, en su última reunión el órgano rector de la institución acordó también solicitar a los técnicos de la Cámara un nuevo informe sobre la regulación y el estacionamiento de vehículos en el perímetro del Palacio.

Liberar La Aljafería de vehículos es una cuestión que vienen reclamando de forma reiterada distintos colectivos y entidades sociales, y que las Cortes han abordado en anteriores legislaturas sin éxito hasta el momento.

loading...