Guadalajara

ASEGRE se persona en el caso de la venta de profilácticos en mal estado en Guadalajara

Los 800.000 profilácticos enviados para su destrucción se agrupaban en varios lotes. Entre ellos, había lotes que presentaban defectos de fabricación y que el propio fabricante no había sacado al mercado, otros estaban caducados y otros próximos a caducar. En todos los casos, estaba total y absolutamente prohibida su venta o comercialización, han explicado desde esta asociación.

La personación de ASEGRE, según explica en un comunicado, como parte interesada, tiene como objetivo "recordar a la opinión pública que la gestión ambiental de estos residuos debe ser realizada por empresas autorizadas y siempre bajo la supervisión de las autoridades medioambientales y sanitarias de las comunidades autónomas".

De este modo, defienden que "se asegura el correcto tratamiento de los residuos y que no se cause ningún daño a la salud de las personas ni al medio ambiente". El secretario general de ASEGRE, Luis Palomino, espera que "las autoridades competentes se pongan manos a la obra para aclarar la situación de estos casos y averiguar qué industrias se podrían estar beneficiando de estas prácticas ilegales".

ASEGRE agrupa a las empresas del sector de los gestores de residuos industriales y peligrosos. Para esta asociación, las detenciones relacionadas con este caso "son un ejemplo más del impacto que tienen estas malas prácticas en la salud de las personas y en el medio ambiente". "También lo vimos hace poco con el brutal incendio del vertedero ilegal de neumáticos de Seseña", afirma Palomino.

loading...