Asturias

La Universidad oferta un título propio de experto en pilotaje remoto de drones y aeronaves de ala fija

Drones
DRONES

Los estudios, que se impartirán en los campus de Gijón y Mieres, abordarán distintos ámbitos en los que se utilizan este tipo aeronaves, muchos de ellos relacionados con proyectos en los que trabajan investigadores de la Universidad de Oviedo. Destacan entre las aplicaciones, la detección de yacimientos arqueológicos, control de la contaminación atmosférica, agricultura de precisión y control de cultivos, protección civil y rescate de personas, y detección precoz de incendios.

El curso, coordinado por el profesor Manés Fernández, está impulsado por profesores de Ingeniería Eléctrica, Topografía, Teoría de la Señal y Derecho Público, además de personal técnico, y cuenta con la participación de la empresa Asturavia, acreditada por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea para impartir cursos de pilotaje.

Además del laboratorio de RPAs (Remotely Piloted Aircrafts)

de la Universidad de Oviedo, también se habilitará una sala de simulación de vuelo y se dispone de una parcela homologada por la Federación Aeronáutica del Principado en el campus de Gijón para las prácticas de vuelo.

Los estudiantes deben estar en posesión de una titulación universitaria en cualquier rama de conocimiento, dado que el curso cubre todas las aplicaciones de los RPAs en todos los sectores empresariales, tanto de Ingeniería y Arquitectura como Ciencias y Artes y Humanidades. El periodo de preinscripción es del 1 al 15 de junio, y cuenta con 20 plazas.

El curso tiene duración de un trimestre en la modalidad semipresencial: formación teórico/práctica a través del campus virtual de la Universidad de Oviedo y trabajo autónomo, talleres prácticos presenciales de todas las materias y clases prácticas de vuelo con múltiples plataformas.

loading...